CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno anunció una amplia carpeta de ofertas y propuestas para construir los primeros tramos del Tren Maya, de Palenque a Escárcega.
| Daniel P. Zurita |
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), con base en el calendario establecido para la licitación de los tramos de construcción del Tren Maya, recibió catorce propuestas técnicas y económicas en sus oficinas centrales.
La primera licitación de la línea entre los puntos referidos, abarca la ejecución de los estudios de topografía, cartografía, drenaje, hidrológico, geológico, geométrico, el suministro de materiales así como la construcción de plataformas, vías férreas, vialidades y obras inducidas.
El fallo de la licitación del Tramo 1 Palenque-Escárcega será dado a conocer por Fonatur el próximo 23 de abril y se iniciará obra el próximo 30 de abril.
Se calcula que en términos totales el proyecto de infraestructura del tren generará unos 493 mil empleos directos e indirectos.
En lo particular este primer tramo a nivel regional podría significar un impacto positivo para la economía durante el bienio 2020 y 2021, al generar unos 74 mil puestos de trabajo.
La viabilidad del proyecto aún podría ir a revisión por la crisis económica del país, pese a que el gobierno ha manifestado su intención de sostener las obras, mantiene el objetivo de beneficiar una zona históricamente deprimida con un modo de transporte que movilizará diferentes cadenas de valor industrial.