CIUDAD DE MÉXICO.- Tras aplicar inversiones por más de 31 mil 500 mdp (1,678.4 mdd), la línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara iniciará operaciones en abril próximo con trenes del fabricante Alstom.
| Daniel P. Zurita |
El costo original se situaba en los 18.8 mil mdp (1,001.6 mdd), pero en 2019 se asignaron 4,500 mdp (249.7 mdd).
Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes de México, explicó que a fin de garantizar un óptimo funcionamiento durante marzo se efectuarán las pruebas sin tripulantes en la línea de 21.5 km.
Al iniciar operaciones la red tendrá un tránsito de 223 mil pasajeros diariamente en vagones con capacidad de 589 pasajeros.
Integrada por 18 estaciones, la Línea 3 conecta a los municipios periféricos de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque con el área metropolitana de Guadalajara.
Dicho sistema cuenta con dos cruces de interconexión con las líneas 1 y 2 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano.
Trenes Alstom para la L3
La Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, otorgó el suministro de 18 trenes al fabricante ferroviario Alstom Transport México.
El Modelo Metrópolis de rueda férrea, un equipo de última generación, fue seleccionado como el más idóneo para correr por la red de Guadalajara.
Con una capacidad de desplazamiento de 80 km/hr, el tren realizará el recorrido de la línea en 33 minutos.
Fabricados con estructura de aluminio, los trenes cuentan con una mayor resistencia y durabilidad, además son amigables con el medio ambiente, gracias a la tecnología basada en energía eléctrica. Cada tren requiere de mil 1500 volts, lo que reduce hasta 17 mil toneladas de emisiones de efecto invernadero.