Este 23 de abril se pondrá en operación una de las obras logísticas más relevantes del Golfo de México: la nueva Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga a Proyecto, desarrollada por Grupo CICE, que encabeza Leoncio Pérez, en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz.
Con una inversión inicial de 4,150 millones de pesos, la inauguración marca el arranque de una transformación profunda en la infraestructura portuaria en el litoral del Golfo para la conectividad con regiones económicas estratégicas.
El megaproyecto —cuya inversión total alcanzará los 7,000 millones de pesos— busca incrementar la eficiencia y competitividad del puerto, dotándolo de capacidades que incrementan su posicionamiento, como un nodo logístico de clase internacional.
“Estamos fortaleciendo la capacidad operativa del puerto de manera significativa. Esta es apenas la primera fase de un proyecto que será referente”, señaló Leoncio Pérez López, director general de Grupo CICE, en entrevista con Info-Transportes.
El directivo adelantó que la segunda etapa de desarrollo arrancará en agosto de este mismo año, dando continuidad a la estrategia de crecimiento logístico de la compañía, que ha operado en Veracruz por más de tres décadas.
Infraestructura de alto perfil
La nueva terminal cuenta con 22 hectáreas de superficie y está equipada con tecnología de punta.
Ofrece 550 metros lineales de muelle, calado de 14 metros y dos posiciones de atraque.
La capacidad en patios de contenedores alcanzará las 500 mil unidades medidas en TEUs, además de un patio multimodal con 1,970 metros de espuela ferroviaria y una planta de tratamiento de aguas residuales.
El recinto también está preparado para manejar carga especializada, con zonas para mercancías peligrosas, refrigeradas, una bodega de 8,000 m² y sistemas de videovigilancia que refuerzan la seguridad.
“Diseñamos esta terminal para atender las necesidades más exigentes del comercio exterior, de forma segura, eficiente y sostenible”, indicó el director general de CICE, quien además ha sido el principal impulsor del proyecto.
Las operaciones, de hecho, contarán con una infraestructura ferroviaria estratégica.
“Contamos con casi dos kilómetros de vías internas que nos permitirán formar trenes unitarios. De hecho, las dos ferroviarias (Ferromex y Canadian Pacific Kansas City), ya visitaron nuestras instalaciones y trabajamos en coordinación con ellos para asegurar una operación con base en sus recomendaciones”, añadió.
Conectividad nacional e internacional
La nueva terminal tendrá conexiones directas con rutas marítimas hacia Europa del Norte, el Mediterráneo, el Caribe, Centro y Sudamérica, y en menor medida con el mercado norteamericano.
A nivel nacional, el puerto de Veracruz abastece al centro y Bajío del país, incluyendo las principales ciudades industriales.
Grupo CICE, que en su terminal en el puerto original (Bahía Sur) manejó hasta 110,000 contenedores el año pasado, estima superar este año las 150,000 unidades.
“La atención a buques de gran eslora se trasladará a la nueva terminal. Para embarcaciones menores, seguiremos usando la Bahía Sur. Lo importante es que ahora tenemos flexibilidad logística”, explicó el directivo.
El proyecto también incluye servicios logísticos integrales, desde el puerto hasta mercados estratégicos como Ciudad de México y su área metropolitana y Monterrey, donde CICE mantiene operaciones terrestres, almacenes y autotransporte.
La nueva terminal también contará con equipos para el manejo de carga proyecto, incluyendo piezas de hasta 140 toneladas con grúas móviles, lo que amplía la gama de servicios logísticos y posiciona a CICE como una opción integral y competitiva para el comercio exterior.
Músculo logístico y visión
Fundado en 1991, Grupo CICE ha sido reconocido por once años consecutivos como Empresa Socialmente Responsable por el Cemefi, destacando su modelo de negocio integrado en servicios portuarios, transporte terrestre y almacenaje.
En coyuntura del comercio global, reconoció Leoncio Pérez, director general de Grupo CICE, que “hay incertidumbre, pero en Veracruz no hemos visto una caída relevante en el volumen manejado.
“Seguimos operando con fuerza y proyectando crecimiento”
La nueva terminal de Grupo CICE no solo representa una obra de ingeniería y logística de gran escala, sino también un parteaguas en la modernización del sistema portuario operado por la iniciativa privada.