| Mauricio Flores |
Como el presupuesto de Zacatecas trae déficit superior a 1,500 millones de pesos para cubrir la abultada nómina de maestros que contrató —como política laboral “de izquierda”— en su momento, Amalia García; al actual gobernador Alejandro Tello se le ocurrió matar otra gallina de los huevos de oro con un impuesto “ecológico” de 100 pesos por cada tonelada de material removido por grandes compañías, incluyendo las mineras.
El impuesto, se sabe, es criatura del secretario de Finanzas, Jorge Miranda, que también lo fuera de la gobernadora perredista, y con ello se pretende hacer un caldo gordo, pues se captarían cerca de 5 mil millones de pesos… aunque el impuesto es señalado de anticonstitucional, ya que gravámenes ambientales son atribución única de la federación, pero sobre todo por catalogarse como un garlito recaudatorio que multiplica en más de cinco veces los gastos fiscales “verdes”, que cubren las empresas que cumplen las normas anticontaminantes.
Dado el impacto que puede tener sobre una actividad fuertemente golpeada en los últimos años y además dañar el ambiente de inversión en momentos de debilidad económica, esta semana se esperan fuertes pronunciamientos de la Cámara Minera, que encabeza Daniel Chávez, de GoldCorp que lleva David Garofalo, Fresnillo de Alberto Bailleres, First Majestic de Keith Neumeyer, Grupo Modelo a cargo de Ricardo Tadeu, Frisco de Carlos Slim, Cerámicas Cessantoni, dirigida por Yaco Reimers, y las Pymes que extraen tepetate. Tome nota en tiempos de renegociación del TLC.
►Mota-ICA en el NAICM. Hablando de colaboración efectiva, destaca el acuerdo que ICA, que dirige Guadalupe Phillips, estableció con expertos de Mota Engil, al mando aquí de Joao Parreira, e Idinsa de Víctor Ortíz, para construir la losa de cimentación sobre la que se construirá el Edificio Terminal del Nuevo AICM. Dicha losa implica una inversión de 7,556 millones de pesos y de su integridad física dependerá la fortaleza de la obra cumbre del proyecto que coordina Federico Patiño.
►“Yo tranquilo, tú nervioso”. Y ajeno al chismerío de los corrillos políticos, Alfredo del Mazo se encuentra tranquilo en la víspera de la elección del candidato del PRI para la gubernatura del Estado de México, pues su trabajo legislativo es su mejor carta de presentación. Conocedor de la tradición priísta, ha preferido mantener un perfil bajo en estos días cruciales, evitar la estridencia en medios e ignorar el cariñoso fuego amigo.
►¿También tú, Gabino? La deuda que dejó el gobierno aliancista de Gabino Cué en Oaxaca es de 30 mil mdp, que en términos proporcionales tiene mayor impacto que la de Coahuila, con la agravante en que no hay obras evidentes que hayan servido siquiera para paliar la pobreza. Además dejó mal parado al nuevo gobierno de Alejandro Murat ante el Banco Mundial, ése que ya no quiso prestarle a Oaxaca por incumplir el pago de los financiamientos para agua potable, producción sustentable y biodiversidad. Ya éramos muchos…
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @mfloresarellano