| Raúl Curiel |
Personal de más de 20 hospitales del país, entre doctores, enfermeras, y personal administrativo, han recibido paquetes de alimentos, incluso con mensajes de apoyo
En tiempos de pandemia los negocios de alimentos reinventan su concepto sin perder su esencia. Tal es el caso de Hooters de México, que sorprendió a médicos, enfermeros y equipo especializado de hospitales públicos, con el envío de paquetes de alimentos con sus deliciosas alitas, incluso con mensajes de apoyo.
En total han sido 900 doctoras, enfermeros y personal médico, a quienes Hooter les ha llevado paquetes de comida en agradecimiento a la labor que están haciendo en hospitales públicos en el combate al COVID-19.
Esta cadena de restaurantes especializada en alitas, boneless, papas y cerveza ha llegado a más de 20 hospitales públicos, semana a semana desde abril de este año, con el único objetivo de hacer mas llevadero su día al personal médico.
Le menciono algunos de los hospitales que abrieron sus puertas a Hooters para esta actividad: Clínicas 2, 8, 10, 27, Hospital “Juárez” (Vallejo), Hospital General “Dr. Francisco Quiroz”, Hospital General de Naucalpan “Dr. Maximiliano Ruíz Castañeda”, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Dr. Salvador Zubirán”, Hospital General “Dr. Enrique Cabrera”, Hospitales general “Dr. Manuel Gea González”, Hospital General “Dr. Eduardo Liceaga”, Hospital General “La Peña”, Hospital Pemex Central Norte, Hospital “La Raza”, Hospital 1o. de Octubre, Centro Médico Siglo XXI, Hospital General de zona 32.
Esta iniciativa se viralizó incluso como #HootersSiempreConmigo y #HéroesDeLaSalud , la cual está acompañada de sensibles notas escritas a mano en cada empaque; esto originó que varios residentes médicos postearan emotivos mensajes de agradecimiento en sus redes sociales.
Por cierto, no ha sido fácil intentar reactivar la inercia del negocio, pero para revertir este bache, Hooters promueve un agresivo programa de fidelidad mediante un producto denominado Hooters Sport Fan Card, que ofrece atractivos descuentos y ordenes de platillos gratis al afiliarse al programa. Además, siempre se agradece la atención de su legión de bellas Hosters Girls, que hacen más agradable la visita.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Le cuento que Fernanda Zenizo, directora general y fundadora de la empresa mexicana Intelab, al presentar su nuevo Módulo de Gestión de Empleados, sostiene que es necesario que las empresas mexicanas adopten herramientas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial para mejorar su gestión de personal y de retención de talento y asegurar su supervivencia en un mundo cada vez más propenso a la interacción digital.
Esta director asegura que el análisis de datos de los colaboradores de las empresas permitirá aplicar políticas de seguimiento personalizadas al monitorear su bienestar y desarrollarles planes de crecimiento adecuados dentro de las organizaciones.
Y no hay que ir lejos para adoptar estas soluciones, de acuerdo con Fernanda, las empresas pequeñas y medianas, pueden acceder a estas herramientas, disponibles en el mercado mexicano y operadas por mexicanos, con una inversión menor y adoptar la digitalización, cada vez más acelerada, también para sus recursos humanos.
UNIÓN DE TRADICIÓN
No cabe duda de que la creatividad predomina en estos tiempos tan inesperados para las marcas. Y es que ahora, dos marcas de mucha tradición y presencia en México se unieron para la creación de dos postres típicos de la cocina de nuestro país, se trata de Danette y Coronado quienes juntos crearon un flan casero y una gelatina con el dulce sabor de México.
Coronado ha llevado momentos dulces a millones de familias mexicanas desde hace más de 80 años y esta vez en conjunto con Danette ofrecen más formas de consentirnos con el sabor que tanto disfrutamos. La gelatina y el flan casero de Coronado y Danette están elaborados con ingredientes de la más alta calidad y son una opción deliciosa para consentirte en cualquier momento. Aplausos para ellos y las mentes creativas detrás de esta innovación.
TRIMESTRALES CON UTILIDAD
Estamos en época de reportes trimestrales y muchas empresas están padeciendo números muy complejos en sus finanzas, sin embargo Grupo Lala, que preside Eduardo Tricio, este año alcanzó una utilidad de 455 millones de pesos que de acuerdo con analistas de Actinver, el reporte de la compañía superó lo esperado por los mercados, pues sus ingresos crecieron de manera importante por: mayores volúmenes de venta, incremento de precios y mayor demanda de sus productos en categorías superiores o premium.
Ante la mejora en precios y los programas de ahorro en costos y gastos implementados por el grupo, detonan una mayor recuperación en utilidades de cara a los siguientes meses y que el precio de la acción también se verá beneficiado. Así que si usted tiene capital disponible, ya sabe en dónde invertir.
@Raul_Curiel