| Rogelio Varela |
Para los expertos, el reciclaje puede ayudar a la reactivación de la economía, tras las afectaciones del coronavirus
La firma PetStar, que dirige Jaime Cámara, en conjunto con la Red México del Pacto Global, llevaron a cabo el evento “El camino a la Economía Circular”, en donde organizaciones especialistas en este tema, subrayaron la importancia de que las empresas, ante el COVID-19, asuman nuevos retos desde la perspectiva de la Agenda 2030, los derechos humanos, impactos sociales y la agenda climática y energética.
Lo que sugieren organismos como el Intermational Partnership Manager de WRAP Global, de Andrea Cino; TriCiclos, que dirige Verónica de la Cerda; y Futuro Circular, de Adrián Velasco, es tener como marco los Objetivos de Desarrollo Sostenible, internalizando la sustentabilidad y llevándola a acciones concretas y medibles.
Y es que por increíble que parezca, una de las llaves para superar los estragos de la pandemia por el coronavirus podría ser que las empresas migren sus actuales modelos de negocio a unos que vayan encaminados a la economía circular. Hablamos de iniciativas globales como el Acuerdo Global de la Nueva Economía de los Plásticos y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como el diseño y producción de los empaques para que sean productos 100 por ciento circulares.
Recordemos que PetStar; proyecto de la Industria Mexicana de Coca-Cola, es un claro ejemplo de economía circular, ya que tiene la capacidad de reciclar tres mil 100 millones de botellas anuales, que llenarían 2.4 veces el estadio Azteca para convertirlas en 50 mil toneladas de resina que se vuelve a utilizar en sus empaques. Incluso en 2017, se llevó el Premio Nacional de Calidad en la categoría Innovación Organizacional.
Así, el webinar realizado forma parte de una serie de seis de esta índole denominados: Acelerando Acciones por una Vida Sustentable, “SDG Ambition”, por sus siglas en inglés; eventos que abordarán temas como Financiamiento Sustentable, Cambio Climático, Derechos Humanos y Ciudades Sostenibles, concluyendo en febrero de 2021.
LA RUTA DEL DINERO
Fíjese que teniendo como aliado al Banco Santader, los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), que dirige Jesús Alan Elizondo Flores, acaban de anunciar el lanzamiento de su Portal ESG que consolida sus esfuerzos en adopción de objetivos de sustentabilidad. En ese tenor, el banco, que comanda Héctor Grisi Checa, contempla la emisión del primer Bono Social de Género en México para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el sector agrícola… Donde acaba de darse un relevo al más alto nivel es en la aseguradora Bupa México donde Fernando Lledó ha sido nombrado el próximo director general a partir del 1 de enero de 2021 en relevo de Luk Vanderstede... Para los seguidores de redes sociales se cumplen 10 años de Instagram, sin duda con mayores niveles de aceptación, si pondera que por primera vez más de tres mil millones de personas en el planeta usan activamente aplicaciones como como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger al mes.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@corpo_varela