CIUDAD DE MÉXICO.- De cara al crecimiento sostenido en el arribo de cruceros y pasajeros a puertos nacionales, de enero-julio de 2019, la naviera Princess Cruises Latinoamérica, sostuvo que el incremento alcanza el 6.42% con respecto al mismo periodo del año pasado, consolidando al país como el principal destino de escala para buques de esparcimiento a nivel mundial.
| Daniel P. Zurita |
La elevación de la tasa de cruceristas también ocurre en momentos en que los mexicanos están cambiando sus preferencias en los destinos que ofrecen las compañías navieras.
En línea con el reporte mensual de Puertos y Marina Mercante, Ruth Leal, directora de dicha compañía, señaló que durante los siete meses del año aumentó el número de embarcaciones frente a 2018, al totalizar un movimiento nacional de mil 642 cruceros.
Se espera que este año se incremente el turismo de mexicanos en buques cruceros a 170 mil, es decir, una escala porcentual del 4 al 5%.
La guerra de tarifas para atraer más viajeros y las promociones de las navieras han sido un factor clave para el incremento de barcos como pasajeros. Tal es el caso del número de mexicanos que prefieren viajar a Europa, Escandinavia, Rusia y Alaska, que registraron en los últimos dos años alrededor del 10%, aseguró Leal.
“Estamos viendo que el mexicano está cambiando sus hábitos de viaje, ya no tanto a Europa central o países como España, Italia y Grecia, “ahora están volteando al Báltico. A destinos como Escandinavia, Rusia y Alaska”, apuntó la ejecutiva.
Los viajeros optan por pasar más tiempo en los cruceros, ya que en viajes con destino a Europa o el Caribe, los itinerarios duran entre 7 y 12 días, mientras que al Báltico la duración puede variar un aproximado de dos semanas.