COZUMEL, MÉX.- En el marco del “13 Foro Internacional sobre Seguridad y Protección Marítima y Portuaria”, se desarrolló exitosamente un ejercicio en Cozumel en la terminal de cruceros de SSA México, el mayor operador de cruceros en Cozumel, el destino de arribos número uno a nivel mundial.
| Staff |
Durante el ejercicio de simulación y prácticas de protección marítima, participaron efectivos de la Secretaría de Marina (Semar), así como personal de la terminal, con la coordinación del Capitán de Navío, Gerardo Tena; el Ing. Rodolfo Barrón, Gerente de Operaciones de SSA México – Cozumel; el Capitán de Altura Guillermo Rentería y el Capitán Javier Medina Ravell.
“Se trata de un compromiso global […] desarrollar este tipo de simulacros, fue muy evidente el despliegue de recursos que se dio en este ejercicio por parte de las autoridades locales y de la Secretaría de Marina”, puntualizó Otto Noack, Director Ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo.
En las instalaciones se encontraba un Ferry de Winjet –transporte oficial del Foro- así como los buques “Enchantment of the Seas” y “Harmony of the Seas” de Royal Caribbean, con un aproximado de 11 mil personas, entre turistas, tripulación, personal que labora en la terminal y los asistentes al Foro PBIP, quienes presenciaron esta práctica que fue parte de los trabajos de esta edición, enfocada en fortalecer la aplicación del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP).
“Es muy importante que todas las instalaciones lleven a cabo sus simulacros de seguridad bajo el código PBIP porque participan los tres niveles de Gobierno y la propia terminal; en este caso, la práctica realizada en las instalaciones de SSA México fue muy exitosa, adecuada y apegada a los pasos que marca el código para un simulacro de esta naturaleza, sin lugar a dudas, la intervención de la Secretaría de Marina Armada de México tuvo un roll clave”, indicó Juan Pablo Rodríguez Román, Delegado del Código PBIP México Internacional en México.
La terminal internacional de cruceros de SSA México que lidera Manuel Fernández, recibe a las embarcaciones más grandes del mundo; a través de un área de 25,388 metros; más de 1,000 metros de muelle; un muelle adicional con tours para pasajeros y un centro comercial con un área de 6 mil 637 metros.
Para garantizar la seguridad en las terminales, intervienen -además de las autoridades, el personal y los procesos del código internacional PBIP-, otros factores, tales como la infraestructura. En este sentido, resalta que la ampliación de la terminal de cruceros de SSA México, fue desarrollada por una empresa 100% mexicana, Grupo IMPSA, que dirige Francisco Escanero.
Grupo IMPSA ha destacado en la construcción de obras de tipo marítimo portuario, realizando grandes proyectos, como muelles, dragados y estructuras de protección –entre otros-, que han contribuido al desarrollo del país.
El Foro Internacional sobre Seguridad y Protección Marítima y Portuaria, que durante 13 años ha llegado a diferentes lugares de México y el mundo, ha sido determinante para la implementación de estándares precisos y acciones concretas en una red que comparte las mejores prácticas.
La Red PBIP México Internacional es liderada por el Capitán de Altura Miguel Ángel Osuna; el Prefecto Mayor (Re) Carlos N. Scarpín, Secretario General Red PBIP y el apoyo un comprometido equipo que tiene la premisa de implementar al pie de la letra los lineamientos del Código PBIP, en especial, con el desarrollo del Foro en beneficio del sector marítimo y portuario.