CIUDAD DE MÉXICO.- El movimiento de embarcaciones tipo ferris mostró un crecimiento heterogéneo durante 2018, en los dos principales mercados de transbordadores de carga y pasajeros, Baja California y Quintana Roo (Caribe), donde se reportó una tasa negativa de menos 2% en el caso del primero y un abundante crecimiento del 27% en el segundo.
| Pedro Alfonso |
Frente a 2017, Baja California reportó un incremento del volumen de carga del 4%, para ubicarse en las 3,286,227 millones de toneladas y 2,231 arribos de embarcaciones, entre los puertos de Pichilingue, Topolobampo, Santa Rosalía, Guaymas, La Paz y Mazatlán.
A su vez, el índice de pasajeros se colocó en menos del 8%, es decir, en los 247,264 viajes, 59 mil 201 usuarios menos que en 2017.
El mercado que más creció fue el de Isla Mujeres-Punta Sam-Puerto Juárez, que registró 5,301,655 pasajeros, cifra que integra un avance del 60%. El número de arribos de embarcaciones ascendió a 81,272 unidades, mientras la carga descendió 2% a 418,638 toneladas.
Con una elevación del 1%, el Caribe mantuvo un movimiento de pasajeros estable pero altamente positivo al situarse en los 4,912,051 millones de viajes, en la rotación Cozumel-Playa del Carmen-Punta Venado.
No obstante, el volumen de carga descendió un 4% al contabilizar 1,212,911 millones de toneladas transportadas. El total de arribos de ferris de pasaje y carga o mixtos alcanzó las 113,919 unidades.