CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva flota de cruceros de Virgin Voyages contará con los más innovadores barcos bajo el precepto de sostenibilidad y compromiso con la responsabilidad medioambiental al estar propulsados por motores eléctricos que reducen hasta en un 15% el consumo de combustible.
| Omar Hernández |
El líder tecnológico ABB será el encargado de incoporar un sistema de propulsion Azipod a cada uno de los tres buques, el primero a entregarse en 2020, de 110 mil toneladas que otorgará la máxima eficiencia energética al ser un motor eléctrico ubicado en una vaina sumergida por fuera del casco.
La propulsión Azipod se ha convertido en un estándar de la industria para el segmento de los cruceros, con capacidad demostrada para reducir el consumo de combustible hasta un 15% frente a los sistemas convencionales de propulsión con líneas de ejes.
Stuart Hawkins, vicepresidente senior de Marine&Technical afirmó que conseguir ser sostenible desde el punto de vista medioambiental es crucial para la visión de la firma, por lo que les complace que ABB contribuya con ese objetivo. “Además de tener una excelente maniobrabilidad, era la opción lógica para nuestros buques".
"Tras 25 años de experiencia y desarrollo, nuestra tecnología de propulsión Azipod sigue llevando a los buques al futuro de la movilidad eléctrica y pone de manifiesto el compromiso de ABB con una tecnología que ofrece mayor rendimiento, fiabilidad, seguridad y perfil medioambiental", comentó Peter Terwiesch, presidente de Industrial Automation de la compañía tecnológica.
Cada crucero de Virgin Voyages tendrá 278 metros de eslora y 38 metros de manga, con una capacidad para más de 2 mil 700 pasajeros y mil 150 miembros de la tripulación. Los tres barcos se construirán en los astilleros de Fincantieri de Génova y la entrega del segundo y tercer buque está prevista para 2021 y 2022, respectivamente.