CIUDAD DE MÉXICO.– A pesar de que recientemente la COFECE de Alejandra Palacios, declaró falta de competencia efectiva en el mercado de ferris entre Isla Mujeres y Puerto Cancún, el competidor monopólico Naviera Ultramar, que dirige Germán Orozco, siguió bloqueando a sus competidores a través de terceros.
| Edna Herrera |
Apenas hace dos semanas la naviera Jetway, anunciaba el inicio de operación en la ruta, cuando apareció un tercero aparentemente sin interés en el tráfico marítimo, Pedro Francisco Gómez Sosa, quien interpuso un amparo con el alegato de que la Zona Federal Marítimo Terrestre en Puerto Juárez, era de su propiedad.
Sin embargo el amparo 74/2021, que había sido concedido por un Juez de Distrito con sede en Quintana Roo, fue revocado debido a que Gómez Sosa omitió decirle al juez que ese mismo recurso ya había sido revocado anteriormente por otro juez al encontrar infundado el reclamo.
A pesar del revés judicial, Pedro Francisco Gómez Sosa ahora ha recurrido a la Coordinación de Puertos de la SCT, que encabeza Ana Laura López Bautista, interponiendo un procedimiento administrativo de revocación del registro de contrato para para solicitar la cancelación de los permisos a la naviera Jetway.
La Dirección de Puertos dio a Gómez Sosa que representa a la Congeladora Mariscos del Caribe, S.A. de C.V., 15 días hábiles, desde el 17 de febrero para que rindiera pruebas sobre cómo es que una Zona Federal Marítimo Terrestre es de su propiedad. Lo anterior forma parte del oficio número 7.30368.2021, expediente PARRC 02/2021.
Fuentes allegadas a las navieras indican que Ultramar ha utilizado a Gómez Sosa como un prestanombres ante la Capitanía de Puerto de Semar que dirige el almirante José Rafael Ojeda Durán, ante la SCT de Jorge Arganis y ante la API de Quintana Roo de Alicia Ricalde, para interponer recursos legales dirigidos a impedir la competencia en la ruta de ferris Puerto Juárez-Isla Mujeres.
La reacción de Ultramar, entre cuyos socios principales a través de fideicomisos, se ha mencionado a Emilio Gamboa Patrón, se dio luego del anuncio de la Naviera Jetway, que ingresaría con un primer barco a prestar el servicio entre Isla Mujeres y Puerto Cancún, un mercado de unos 2.5 millones de pasajeros anuales monopolizados por Ultramar.
Jetway dará respuestas puntuales a la Coordinación de Puertos, tras el recurso de revocación que se espera dejar sin sustento.
Las allegadas al expediente aclaran que la normatividad sobre la ubicación de un muelle en una zona federal es una jurisdicción de la SCT, no de Zofemat (Zona Federal Marítimo Terrestre), por tanto una empresa puede ubicarse en un área donde exista un muelle público.
Gómez Sosa realizó un acto indebido al ubicar las instalaciones la Congeladora Mariscos del Caribe, S.A. de C.V., en una zona federal, lo que fue permitido gracias a las relaciones entre el ex coordinador de puertos Guillermo Ruiz de Teresa y Emilio Gamboa Patrón, donde el secretario particular del expresidente Enrique Peña Nieto era el encargado de allanar todos los obstáculos en las dependencias en favor del Ultramar.
Suscribete a nuestro boletín aquí.