CIUDAD DE MÉXICO.- La compañía operadora de ferris Winjet con sede en la isla de Cozumel, anunció un programa de sanitización de sus embarcaciones, con el fin de combatir los riesgos derivados de la pandemia del coronavirus COVID-19, en esta región turística del caribe mexicano.
| Staff |
“Las medidas de prevención se han adoptado conforme a las recomendaciones de sanidad internacional” dijo José Durán, responsable de servicios de la naviera Winjet, una de las principales compañías de transporte de pasajeros de esta región marítima.
“Implementamos sanitizar todos los barcos utilizados por los cruceros con un producto denominado Diproxan, preparado a base de sales cuaternarias de amotino de quinta generación”, dijo el directivo.
El producto tiene la capacidad de matar bacterias y se aplica después del descenso de los pasajeros, en cada viaje de los ferris entre la isla y la terminal de Playa del Carmen.
Las acciones asumidas por la naviera serán permanentes de ahora en adelante como parte de las medidas para enfrentar la emergencia sanitaria y, debido a que el transporte marítimo representa el principal acceso a la isla que es visitada por turistas nacionales y extranjeros, así como por cruceros internacionales.
Además de utilizar el Diproxan, la naviera puso a disposición de las tripulaciones así como los pasajeros, gel antibacterial, jabones y otras medidas dirigidas a prevenir el contagio del COVID-19 en los barcos.
A la par de estas acciones debido a la disminución de pasajeros y turistas por la contingencia, se anunció la reducción de tráfico por los operadores de las principales compañías marítimas.
La baja en el pasaje se atribuye también a la cancelación de los arribos de cruceros a la isla que se estima disminuirá en un 25%.