CIUDAD DE MÉXICO.- Al anuncio de la suspensión de operaciones del Princess Cruises, Disney, Virgin y Windstar, el fantasma de la cancelación se presenta ahora en Carnival y Royal Caribbean Cruises. Ante el avance del COVID-19 a lo largo y ancho del mundo y los controles sanitarios que han impuesto diversos países dentro y fuera de sus fronteras para los ciudadanos, la industria de cruceros global multiplica cada día la suspensión de sus operaciones en diversos puertos.
| Georgina Howard |
A la decisión de Princess Cruises, Disney, Virgin y Windstar de decretar una suspensión de 60 días, se suma ahora Carnival y Royal Caribbean Cruises, lo que pondría en serios aprietos a la economía no sólo de Cozumel sino de muchos lugares de la Riviera Maya que dependen de este sector del turismo para subsistir.
A la par de las cancelaciones, las empresas del sector de cruceros en el mundo observan cada día el desplome de sus acciones en los distintos mercados bursátiles, situación que agudiza más las decisiones que se tomen a futuro.
Fuentes del sector en México anticiparon que los cruceros que lleguen a Cozumel vendrán muy vacíos o de plano muchos van a cancelar.
“Royal Caribbean está a nada de cancelar y Carnival también lo está evaluando, es cuestión de días para que decida, pero de todas maneras como sus porcentajes de ocupación están muy bajos es muy posible que opten por parar para tranquilizar al mercado de que no se está muriendo toda la gente que sube a los Cruceros”.
Confirmaron que ante esta situación que se vive en el mundo, ya se tienen cancelaciones de hoteles en esa región y lo que se estimaba que se iba a obtener por turismo y Cruceros en Cozumel bajará de forma significativa y pondrá en serios aprietos a las Navieras.
Las fuentes consultadas lamentaron que no exista en México, para ese sector, ningún tipo de regulación que exija a las Navieras y a los Puertos medidas de sanidad, “no existe absolutamente nada en ese sentido y nadie quiere tampoco hacer nada al respecto”.
Lo que pasó con los barcos y las pruebas que se hicieron, señalaron, sólo fue para “taparle el ojo al macho” porque no hay ningún control sanitario y nadie quiere asumir ningún costo por estar sanitizando a los barcos.
Sería muy buen momento para que las autoridades, por cuestión de fuerza mayor e interés público, regulen al sector y establezcan un plazo de 90 días para ver cómo evolucionan las medidas de protección contra el COVID-19, mencionaron.
Si ya se estima que va a disminuir un 50 a 60% el flujo de la Isla de Cozumel, lo prudente es que se diga con qué costos van a operar las empresas ante las pérdidas que se anticipan. Algunas quizá, precisaron, optarán por subir precios o bajar rutas.
Pero la medida más sana, insistieron las fuentes consultadas, es que la autoridad intervenga y diga lo que se va a hacer y por ahorita nos damos 90 días, “pero las navieras no se pueden poner de acuerdo”.
Disney Cruise Line suspende todas las salidas desde el próximo sábado 14 de marzo de 2020 hasta el final de mes.
Virgin Voyages pospone sus viajes inaugurales y de presentación hasta el 15 de Julio.
Windstar suspende operaciones desde el 14 de marzo hasta el 30 de abril.
Avalon Waterways suspende operaciones hasta el 30 de abril.
Amawaterways deja de operar hasta el 25 de abril.