CIUDAD DE MÉXICO.- La logística está integrada por múltiples componentes, con operadores diversos de los procesos que ocupan tecnologías o softwares distintos, hasta el final de la cadena. Este rompecabezas resulta ineficiente y costoso, debido a que no permite monitorear todos los movimientos logísticos, con partes invisibles donde se pierde tiempo y dinero.
| Staff |
Con la creación de nuevas soluciones que simplifican el enredado proceso logístico, Ángel Celis, Felipe Betancourt y Brian York, cofundadores de la firma tecnológica Liftit, atrajeron la financiación de algunos inversionistas, en el Shark Tank, el reality show sobre emprendimiento de Sony.
La propuesta tecnológica de Liftit se basa en una ‘startup’ enfocada en logística simple, especializada en el transporte de última milla, a través de portafolios de soluciones que hacen más eficientes las operaciones.
“Las ventajas de implementar tecnología en la logística son muchas, la principal es la reducción de costos”, dijo Nicolás Pérez, director de Marketing y Comunicaciones de Liftit.
La plataforma soluciona uno de los principales problemas del proceso logístico, porque integra todas las etapas y a sus responsables. “Actualmente el software y personal en cada una de las áreas generalmente no están conectados, lo que hace más difícil el proceso logístico”.
La startup ofrece el ‘outsourcing’ de la operación logística completa. Los expertos de Liftit pueden operar cada etapa del negocio, con el máximo provecho de la tecnología y ‘know how’, mientras los clientes logran ahorros de hasta un 40% en gastos logísticos.