CIUDAD DE MÉXICO.- Para cubrir de manera eficiente el periodo con mayor índice de actividad en el e-commerce del país, la empresa de logística 100% mexicana, Estafeta, amplió su flotilla vehicular con 166 nuevas unidades tipo Sprinter 415 y 515 de Mercedes-Benz y tres tracto camiones Freightliner Cascadia.
| Daniel P. Zurita / enviado |
La inversión contempló -además de los 151 millones 110 mil 117 pesos en la ampliación de la flota-, un monto de 92 mdp en el nuevo centro logístico “Back Office” de la Ciudad de México.
La entrega se realizó en compañía de Jens Grimm, Presidente de Estafeta; Ingo Babrikowski, Director General y Jesús García, Director Nacional de Operaciones de Estafeta. Por parte de Mercedes Ralf Rothermel, director general de Mercedes Benz Vanes México, entregó la llave simbólica que representa su alianza estratégica de negocio.
Las Sprinter fueron manufacturadas en Alemania y traídas a México desde el puerto de Veracruz hasta su destino final, el centro logístico de San Pablo Xalpa, trayendo consigo la tecnología Euro 5 que mejora el consumo de combustible y disminuye emisiones CO2 en el ambiente. Estas unidades cumplen con la vigente normatividad ambiental y de seguridad del país, siendo parte de su compromiso como una Empresa Socialmente Responsable.
“Tenemos una relación de negocios con Mercedes Benz de muchos años, en Estafeta tenemos el valor de establecer alianzas” puntualizó Ingo Babrikowski. “Aprovecho el valor agregado que Mercedes-Benz nos ha ofrecido todo este tiempo y el servicio de postventa para mantener a nuestra flota en óptimas condiciones”.
En el evento también se dio a conocer su más reciente Centro Logístico en la Ciudad de México, en donde colaboran alrededor de 350 trabajadores. Se ubica en San Pedro Xalpa y la construcción total abarca 4 mil 265 m2. Integra una planta baja de talleres y almacenes de 2 mil 596 m2 y en la planta alta, el Back Office mide un mil 668 m2; en él, se realizan tareas administrativas, de atención al cliente, call center, ventas y telecomunicaciones.
El diseño en su arquitectura fue pensado para maximizar cada una de las áreas, manteniendo una productividad constante de sus colaboradores.
Funciona con energía alternativa e incorpora materiales amigables con el medio ambiente, acreedora de la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) que expide el Consejo de Edificación Sustentable de EE. UU.