CIUDAD DE MÉXICO.- La compañía logística para el mundo, DHL Express, invirtió 21.3 millones de dólares como parte de su estrategia de expansión comercial en México, consolidando su presencia en el país, y su crecimiento en infraestructura en la región norte y occidente.
| Daniel P. Zurita |
Los centros logísticos de distribución dentro de la red de DHL conocidos como ‘Hubs’, localizados en las ciudades de Guadalajara y Monterrey, ofrecerán por parte de la compañía suficiente capacidad adicional para los próximos años.
“En DHL Express, creemos en México y en su capacidad de desarrollo. La inversión realizada en estas instalaciones responde a la tendencia de crecimiento que ambas plazas han mostrado durante los últimos años. Con estos centros logísticos seremos capaces de responder más eficientemente a las crecientes demandas de servicio de nuestros clientes”, señaló Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.
Gracias a esta inversión se logrará la reducción de tiempos de tránsito, una mayor eficiencia en los procesos operativos y mejor conectividad de las rutas terrestres.
En el hub Guadalajara, la firma invirtió un total 10.6 millones de dólares y se realizó la inauguración oficial de este Centro de Distribución que con más de 16 mil metros de superficie, que se consolida como uno de los más importantes de DHL en México.
En Monterrey, el hub cuenta con más de 12 mil metros cuadrados y una capacidad para manejar más de 4 mil paquetes por hora; estas instalaciones representaron una inversión de 10.7 millones de dólares.
El factor humano continuará como una prioridad para la compañía, por lo cual, la división DHL Express del grupo Deutsche Post DHL en México generará 200 nuevos empleos, lo cual será un excelente beneficio en los estados de Jalisco y Nuevo León.
DHL proyecta que el comercio electrónico y consumo local permanecerán como factores clave para el incremento de volúmenes de envíos diarios en ambas plazas.
“Para DHL Express, el comercio electrónico representa un importante canal de venta para las pequeñas y medianas empresas que buscan hacer crecer su negocio. En México, el e-Commerce representa actualmente el 20% del volumen de envíos. Consideramos que para 2020, este volumen podrá duplicarse,” puntualizó Mike Parra, CEO de DHL Express para la región de las Américas.
Los centros logísticos en operación en Guadalajara y Monterrey están diseñados conforme a los estándares de calidad y operación que mantiene al grupo Deutsche Post DHL en el mundo.
Los lineamientos del programa de responsabilidad social del grupo, Living Responsability, que es respaldada por el pilar GoGreen de protección al medio ambiente, aseguran que las nuevas instalaciones reduzcan en un total de 33% las emisiones de CO2 en estas entidades.