CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de desarrollar soluciones innovadoras en la cadena logística, DHL Supply Chain en alianza con Endeavor, lanzó la convocatoria a emprendedores mexicanos que proyectan un alto impacto en las industrias de Internet de las Cosas (IOT), Fintech, Smart Cities y más.
| Daniel P. Zurita |
La cadena Order to Cash (OTC), que es una de las áreas de oportunidad más grandes que enfrentan las empresas de la industria logística incluye procesos que requieren datos precisos y un buen sistema de control, tales como las órdenes de compra, order fulfillment, entrega y monitoreo, facturación, servicio al cliente (pre y post venta) y pagos.
OTC es de hecho uno de los flujos más importantes dentro de DHL Supply Chain, por lo que la alineación de este proceso es el eslabón que une la cadena de valor de la empresa con el cliente.
Inicia el challenge
La convocatoria fue lanzada el pasado 8 de marzo y cerró el 4 de abril, quien resulte ganador tendrá acceso comercial con DHL Supply Chain y será acreedor a los siguientes beneficios: recibir inversión, trabajar en un piloto comercial, recibir mentorías por parte de la red Endeavor y ser invitado a eventos de la organización.
Jaime Montiel, Senior Director de IT en DHL Supply Chain, subrayó que dicho proyecto ayuda a impulsar el talento mexicano con foco en generar soluciones logísticas para el país. “Necesitamos esa puerta que nos permita alcanzar a todas esas personas que tienen esas soluciones, que tienen esas ideas y lo que necesitan es un lugar en donde explotarlo”, refirió.
“En DHL Supply Chain vemos un gran potencial en la tecnología como herramienta para que las operaciones logísticas sean más eficientes. Nos apasiona desempeñar un papel activo en el desarrollo de soluciones, es por ello que estamos muy orgullosos de presentar esta iniciativa en colaboración con Endeavor”, indicó Montiel.
DHL Supply Chain indicó que el 95% de las empresas no se han percatado de los beneficios de implementar tecnologías de la digitalización para fortalecer la eficiencia en la cadena de suministro. Aún y cuando actualmente su uso ha aumentado significativamente en los segmentos de inteligencia artificial, realidad aumentada, drones, blockchain y robots que favorecen tanto a la compañía como al cliente.
Los emprendedores participantes deben de contar con un modelo de negocio escalable y que cumpla con los requerimientos necesarios para impactar y transformar positivamente la industria logística.
Próximamente se dará a conocer el gran ganador del “Challenge” DHL Supply Chain y Endeavor México.