CIUDAD DE MÉXICO.- Al presentar su informe trimestral del Barómetro de Comercio Mundial, el gigante logístico alemán, DHL, muestra un nuevo indicador del estado actual y del desarrollo futuro del comercio internacional que indica un moderado crecimiento global en los próximos tres meses.
| Staff |
Así, en su publicación inicial reveló una puntuación de 64, lo que significa que el comercio internacional se sigue considerando en modo expansivo, sin embargo, el crecimiento pierde impulso.
El descenso se debe a proyecciones débiles para el comercio chino y japonés, que se compensan sólo parcialmente por las proyecciones mejoradas para la India, Corea del Sur y Gran Bretaña.
El indicador desarrollado por DHL en conjunto con Accenture, muestra cómo la digitalización, con el uso de macrodatos y análisis predictivo, abre oportunidades nuevas que se pueden aprovechar para el beneficio de las empresas.
Tim Scharwath, presidente ejecutivo de DHL Global Forwarding, dijo que el Barómetro de Comercio Mundial se basa en datos de importación y exportación de ciertos productos intermedios y cíclicos que fungen como base para una mayor producción industrial.
Como fuentes del índice se toman datos consolidados del mercado de transporte aéreo y marítimo contenerizado en siete países, lo cual representa más del 75% del comercio internacional y con el uso de la inteligencia artificial y métodos estadísticos, estos datos se comprimen a una sola cifra-índice.
El índice representa el promedio ponderado del crecimiento actual y los dos meses siguientes del comercio internacional. Una cifra-índice superior a 50 indica un desarrollo positivo, en tanto cifras por debajo de 50 indican un descenso del comercio internacional.
El Barómetro para enero del 2018 muestra que al descomponerse la cadena de suministro global, se pueden identificar las tendencias de volumen dentro de los sectores de la industria e indicar aquellos que superan expectativas y los que se debilitan.
La información del estudio ayudará a los clientes de DHL a optimizar sus procesos de negocio al brindar orientación en cuanto a las decisiones sobre inversión o cadenas de suministro.