CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) México reconoció a Grupo Bimbo por las mejoras implementadas en su sistema de transporte; que destacó por la entrega del certificado en la norma ISO:390001.
| Daniel P. Zurita / enviado |
Grupo Bimbo, que ha incrementado su flota en 5.7% en los últimos cinco años, ha invertido en la capacitación de sus más de 30 mil operadores de transporte, con lo cual busca garantizar un servicio eficiente y seguro.
Ángel Martínez, Director General de CESVI México, refrendó la importancia que tiene la capacitación, investigación y el despliegue de talleres automotrices eficientes, en la efectividad de los medios de transporte, citando como referencia que el 80% de los accidentes es causado por error humano, 13% por el entorno y 7% por el factor vehicular.
El evento contó con la participación de Javier González Franco, Director General de Grupo Bimbo; Juan Botis, Director de Logística y Vehículos de Grupo Bimbo; Sergio Garza, Director General de Lloyds Register Quality Assurance; Miguel Elizalde, Presidente de ANPACT; Anuar Moreno, Presidente de CANACAR; y Adrián del Mazo, Director General de Autotransporte Federal.
En el marco de este encuentro, Bimbo, que tiene operaciones en América, Asia y Europa indicó que se tendría que evaluar el impacto del aumento en el costo de la gasolina, antes de determinar el posible aumento en los precios de sus productos.
De momento y de cara al repunte del costo de gasolina en México, la compañía mexicana absorberá esta fluctuación, tal y como lo indicó el director general adjunto, Javier González “nosotros vamos ligados a una inflación no sólo por las gasolinas, también de cualquier otro elemento que se vaya generando a través de estos cambios. Sin duda, al igual que cualquier otra empresa, intentamos siempre absorber esos costos inflacionarios lo más posible, pero no siempre lo logramos”, indicó.
Bimbo no solo es eficiente en el manejo de su flotilla, ya que además enfatiza sus mecanismos para aumentar la productividad en toda la cadena de suministro y de esta forma seguir otorgando el menor precio posible al consumidor.