CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de enfrentar el crecimiento de la demanda de servicios hacia los EE.UU., en la temporada navideña, la alianza de transporte acelerado, UPS-Estafeta, anunció la expansión a 465 puntos de contacto operados por Estafeta en México.
| Staff |
El propósito es fortalecer las operaciones de la alianza comercial, ofreciendo un tiempo de tránsito de un día, a la paquetería, hacia cualquier destino en los EE.UU.
El fortalecimiento de las empresas logísticas está ligado a sus previsiones, así como en los pronósticos del mercado de International Data Corp. (IDC), que estiman un crecimiento del comercio en línea del 60% en 2020 en México impulsado por la emergencia sanitaria del Covid-19.
Al respecto, la alianza dijo que busca “brindar a los exportadores, nuevos o existentes, la oportunidad de aprovechar los beneficios del nuevo T-MEC al alcanzar el mercado estadounidense en tan sólo un día”.
UPS-Estafeta aprovecharán la fortaleza estructural de la red de ambas empresas, incorporando 302 puntos de contacto a los 163 anunciados en junio, logrando que un total de 465 puntos Estafeta formen parte de una red integrada con UPS.
De esta manera las operaciones desde y hacia México podrán abarcar los 220 países y territorios en el mundo, desde 333 puntos de contacto de Estafeta que han sido habilitados como UPS Access Points, para depositar o recibir sus paquetes.
Ambas empresas comparten zonas que se verán beneficiadas con la expansión de esta alianza, principalmente estados de Sonora, Coahuila, Chihuahua y el Bajío. Éstos representan aproximadamente el 12% de las exportaciones del país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Suscribete a nuestro boletín aquí.