CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas de transporte redoblarán esfuerzos para mantener abastecidos los centros comerciales y supermercados del país, de cara a los restos de movilidad por el ingreso a México de la pandemia del COVID-19.
| Staff |
Mauricio Medina, director del grupo de arrendamiento y administración de equipos de transporte TIP México, dijo que el sector enfrenta grandes retos para trasladar las más de 574 millones de toneladas de productos que cada año mueve por el país.
Para ello llamó a evitar las compras de pánico, pues de esa manera no se obstaculizará la importante labor de los transportistas y se asegurará el suministro de insumos.
“Los operadores del transporte se convertirán en el rostro de una industria que redoblará esfuerzos para asegurar que la cadena de suministro llegue hasta los usuarios finales de los productos”, dijo.
Lo anterior ante el panorama para las próximas semanas, cuando las recomendaciones de no salir de casa y los diversos planes de contingencia impactarán a un importante número de industrias.
El pánico colectivo en países como España y en los EE.UU., puso a prueba la capacidad del sector autotransporte por mantener abastecidos supermercados y centros comerciales, donde se corre el riesgo de encontrar anaqueles vacíos.
El directivo consideró que “en estos meses de incertidumbre y volatilidad, es de vital importancia que las empresas y sus colaboradores trabajen codo a codo, siguiendo las medidas de seguridad e higiene para resguardar su salud”.
Nombramiento en AMAVE
En este contexto, Medina fue elegido como presidente de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), que representa los intereses de empresas dedicadas al arrendamiento vehicular y administración de flotas de transporte.
La agrupación dijo que el nuevo dirigente continuará con la visión de David Madrigal, expresidente de AMAVe junto a su nuevo equipo conformado por Alberto Gómez Delgado, Vicepresidente; Luis Montaño García, Secretario y Manuel Tamayo Rotzinger como Tesorero de la asociación.