CIUDAD DE MÉXICO.- En un escenario altamente negativo para el comercio del país, la industria automotriz siguió reportando una sensible baja en las ventas, profundizada además por la crisis del COVID-19, al registrar entre enero y abril, 331 mil 580 vehículos ligeros nuevos vendidos, reduciéndose en 23.1% con respecto al mismo lapso de 2019.
| Staff |
En la participación por empresas en el índice acumulado de 2020, los fabricantes registraron por armadora: Nissan con 20.4%; General Motors, 16.9%; Volkswagen, 13.9%, Toyota, 8.3%; KIA, 7.4%; Honda, 5.2%; FCA México, 4.9%; Mazda, 4.5%; Ford, 3.9%; Hyundai, 3.3% y otros fabricantes en 11.2%.
En abril la caída fue del 64.5% lo que representa 34 mil 903 unidades, con relación al mismo mes del año pasado, de acuerdo a datos del INEGI donde se incluye el reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
En el caso de Toyota, consideró un logro las ventas por tres mil 386 unidades, lo que agradeció a sus clientes por continuar confiando y eligiendo sus productos a pesar de la situación que se vive actualmente por la emergencia sanitaria, de acuerdo a Guillermo Díaz, Director de Operaciones de Toyota Motor Sales de México.
Ford recomienda
En tanto el fabricante automotriz Ford invitó a crear conciencia en cuanto a la higiene y limpieza, con una serie de recomendaciones que protegerán a los conductores y pasajeros de puntos de contacto contaminados.
Jenny Dodman, la directora médica de Ford de Gran Bretaña, explicó que el interior de un automóvil debe estar siempre limpio, evitando productos que contengan lejía o peróxido de hidrógeno, así como limpiadores hechos con amoníaco, ya que pueden dañar algunos recubrimientos especializados, como antideslumbrante y antihuellas dactilares.