CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de un enroque estratégico, el titular de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, designó a Fernando Bustamante como Director General de Puertos (DGP), en sustitución de Claudia Sánchez Porras, quien asume la posición como Directora General del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (Fidena).
Claudia Sánchez Porras, quien fue galardonada como Mujer Sobresaliente del Sector Portuario y Marítimo 2018, por la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OEA), ha liderado los proyectos para la creación de la Universidad Marítimo Portuaria y estará al frente del fortalecimiento de las capacidades actuales del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA).
| Por Pedro Alfonso |
Además cuenta con una consiste trayectoria profesional de más de dos décadas en el sector marítimo portuario, en donde ha encabezado el desarrollo y estructuración legal de terminales portuarias en Tuxpan, Lázaro Cárdenas y Manzanillo.
Abogada de profesión con maestría en Derecho Portuario, también ha liderado proyectos estratégicos en compañías multinacionales como Grupo Carrix, uno de los mayores consorcios portuarios del mundo y en Grupo TMM; es Presidenta de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria Marítima y Costera (AMIP), la organización decana del país en este sector, desde donde ha promovido la profesionalización, el desarrollo del conocimiento y una fuerte política de género.
Su arribo a Fidena se relaciona directamente con la necesidad de modernizar y dar una mayor proyección al organismo que establece las directrices en materia de certificación del Código de Protección de los Buques y de las Instalaciones portuarias (CPBIP), así como en la formación de los Oficiales de Protección de Instalaciones Portuarias (OPIB), acorde con los compromisos internacionales de los cuales México es parte.
Además de encabezar el Fidena, tendrá injerencia directa en asuntos relacionados con proyectos estratégicos reportando a la CGPYMM, tanto en puertos como de fomento a la especialización portuaria, con especial énfasis en el sistema de educación náutica del estado mexicano.
Por la tarde noche de este jueves, la CGPYMM anunció los cambios que habían trascendido horas antes y estableció que se trata de una reorganización cuyo fin es el fortalecimiento y modernización del sector marítimo portuario que impulsa la SCT para consolidar a los puertos como promotores del desarrollo.
La dependencia dijo que Fernando Bustamante Igartúa, cuenta con formación y experiencia en el sector portuario. Hizo estudios de ingeniería Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene maestrías en Ingeniería Costera y en Asuntos Marítimos y Administración Portuaria, esta última por la World Maritime University (WMU).
Al momento de su nombramiento era director del puerto Madero, ha colaborado en el grupo filipino International Container Terminal Services-ICTSI y en la filial del grupo honkones Hutchison Ports Holdings (HPH), ICAVE en Veracruz, entre otras actividades.
En la Unidad de Planeación Estratégica Marítimo-Portuaria, se designó a Diana Elena Portilla Romero, quien cuenta con formación, experiencia y trayectoria dentro de la Coordinación General de Puertos y es egresada de la carrera de actuaría.