CIUDAD DE MÉXICO.- Los camiones doblemente articulados conocidos como full trailers podrían no unicamente dejar de circular, sino desparecer por completo de prosperar la iniciativa del diputado Francisco Javier Borrego Adame, que ha ingresado al Congreso con el fin de reformar el artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, lo que sin embargo afectaría seriamente la competitividad del país debido al creciente volumen de carga y porque propiciaría muchos más camiones cortos en carreteras.
| Omar Hernández |
Borrego, del izquierdista partido gobernante Morena, quien también es secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, argumenta que se permiten los dobles remolques de hasta 32.5 metros de largo, de punta a punta, cargando casi 75.5 toneladas; “por eso, ante un frenado, el conductor no alcanza a detenerse a tiempo”.
Estas unidades provocan altos índices de accidentes, porque al circular a alta velocidad el conductor pierde fácilmente el control y vuelca, generando consecuencias mortales, pues muchas veces portan un sobrepeso 50% mayor al que autoriza la Norma Oficial Mexicana, sostiene en su proyecto.
En contraste, Canadá marca como límite 50 toneladas de carga en un vehículo de 25 metros de longitud máxima, mientras que en Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Italia y Suiza, es de 43 toneladas en unidades que no rebasan los 20 metros de largo.
Estados Unidos, agregó, autoriza hasta 24 metros, cargando no más de 40 toneladas para permitirles circular, porque en varias entidades norteamericanas estos camiones se encuentran simplemente prohibidos.
El diputado Borrego Adame mencionó que en 2017 los tráileres de doble remolque fueron responsables del 14.1% del total de víctimas; los camiones unitarios sencillos, 5.8%; y los articulados, 4.5%.
“Los accidentes siguen y nada se hace, es por ello que exigimos que dejen de circular estos camiones de doble remolque, porque lo hacen sin regulación alguna, con sobrepeso y, por lo general, sin choferes capacitados. Además, transitan con exceso de velocidad y con total y absoluta irresponsabilidad por las autopistas del país”, aseguró el diputado de Morena.
La iniciativa de reforma del artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransportes ya se analiza en la Comisión de Comunicación y Transportes de la Cámara de Diputados.