CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de identificar y sancionar a los vehículos pesados y ligeros que ingresen al Valle de México con emisiones contaminantes que superen los límites establecidos por la NOM-167-SEMARNAT-2017 para vehículos contaminantes, desde este 23 de febrero y hasta el 15 de junio se pondrá en marcha la ‘Campaña de Detección y Sanción de Vehículos Ostensiblemente Contaminantes 2018’ en los principales accesos carreteros al Valle de México.
| Staff |
La Comisión Ambiental Metropolitana (CAME) en coordinación con la Semarnat, el INECC, la SCT, CAPUFE y la Policía Federal, procederán a emitir la infracción correspondiente, la cual irá de los 3 mil 224 pesos a los 4 mil 030 pesos, en la búsqueda de reducir los índices contaminantes en el Valle de México.
Datos del Inventario de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos para la Zona Metropolitana del Valle de México 2014, elaborado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, muestran que las fuentes móviles contribuyen con el 78.5% de óxidos de nitrógeno (NOx) y el 20% de compuestos orgánicos volátiles (COVs) que son los principales precursores de ozono.
De acuerdo con los modelos de pronóstico de calidad del aire, se espera que durante la actual temporada de ozono se presenten entre 10 a 15 días con presencia de concentraciones máximas iguales o superiores a 155 partes por billón (151 puntos IMECA).
La campaña en pro del medio ambiente en la capital del país se realizará con apoyo del sensor remoto del INECC, el cual se ubicará de manera aleatoria en los principales accesos carreteros (casetas de peaje) de ingreso a la ciudad durante la temporada de ozono del 23 de febrero al 15 de junio.
El sensor remoto, permite medir con precisión la concentración de emisiones contaminantes del escape de los vehículos, que pasan entre un haz de luz infrarroja y ultravioleta.
Cuando el sensor remoto detecte que un vehículo registra valores de emisión superiores a los establecidos en la Norma para vehículos ostensiblemente contaminantes, la Policía Federal procederá a emitir la infracción correspondiente, la cual con base en el Artículo 54 del Reglamento de Tránsito en carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, irá de los 3 mil 224 pesos a los 4 mil 030 pesos.
Los prestadores de servicios del sector transporte, acordaron con el gobierno capitalino la restricción de ingreso a la Ciudad de México de todos los vehículos de carga, con placas federales y locales, de tres y media toneladas y mayores, de lunes a viernes, de 06:00 a 10:00 horas.
Lo anterior de conformidad con la Norma Oficial Mexicana NOM- 012-SCT-02-2014, que entro en vigor el pasado 23 de febrero.