CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los nombramientos más distintivos que ha realizado el Secretaría de Marina (Semar), de Francisco Soberón Sainz, es el del Capitán de Altura Miguel Ángel Rebolledo Guiot, en el cargo de Director General Adjunto de Ordenamientos de Enlace y Accidentes e Incidentes Marítimos.
| Pedro Alfonso |
El nombramiento reciente, dijeron fuentes del sector, se inscribe en la estrategia de incorporar a los marinos mercantes a las actividades que asumió la Semar, como Autoridad Marítima Nacional (AMN) en razón de agrupar a los profesionales actuales y en perspectiva de las nuevas generaciones.
Rebolledo reportará directamente al Vicealmirante de Cuerpo General, Diplomado de Estado Mayor, Jorge Manuel Sáinz Zamorano, Director General de Capitanías de Puertos y asuntos Marítimos.
En diciembre último, de hecho, el Vicealmirante, sostuvo en Veracruz, reuniones con escuelas náuticas, oficiales mercantes, pilotos y una diversidad de agentes marítimos civiles en un ejercicio de retroalimentación cuyo fin fue informar de las estratégicas para integrarlos a las actividades de la nueva AMN.
Entre otras acciones que tomó Sainz fue la de retabular en muchos casos al 100%, los salarios de los Capitanes de Puertos y emprender una profesionalización operativa y administrativa de las Capitanías.
Entre otros objetivos está el de ofrecer una perspectiva de futuro a los Colegios de Marinos y a los estudiantes de las Escuelas Náuticas Mercantes, que tienen como áreas de trabajo al egresar muchas de las actividades que se transfirieron de SCT a Semar en julio de 2017.
El nuevo responsable de Ordenamientos de Enlace y Accidentes e Incidentes Marítimos, ha iniciado una etapa de ejercicio, por ejemplo, en la revisión de los dispositivos Autoamtic Idetification Sistems, que deben usar las embarcaciones para identificar embarcaciones pesqueras, cargueros y de contenedores.
Otro de las aspectos que corresponderá a este marino mercante están relacionados con el cumplimiento del Código PBIP (siglas en Inglés) para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias.
La dependencia aclaró recientemente a medios que las acciones de la Autoridad Marítima Nacional se encuentran en el ámbito de la Semar y no en el de la Armada de México.