CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cumplirá con la meta establecida en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) de duplicar la capacidad portuaria de 260 millones de toneladas a 520, al concluir la presente administración.
| Staff |
La dependencia que encabeza Gerardo Ruiz Esparza señaló que hasta el momento, la capacidad para movilizar carga de los puertos mexicanos es de 470 millones de toneladas y con la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, proyecto que se lleva a cabo con una inversión de 31 mil millones de pesos se alcanzará el objetivo, dijo en un comunicado.
El Nuevo Puerto de Veracruz, la obra portuaria nacional más importante de los últimos 100 años en México, contempla la edificación de cinco terminales.
Con estas obras, el puerto cuadruplicará su capacidad instalada para llegar a más de 90 millones de toneladas en su última etapa y este año, se espera el arribo del primer buque.
Además, la SCT en su documento señala que ya cumplió con cinco Compromisos de Gobierno (CG) del presidente Peña Nieto: 247, 182, 063, 066 y 098.
Entre las obras entregadas se encuentran el nuevo Puerto de Tuxpan, que incrementó su capacidad instalada a casi el doble de toneladas, para llegar a más de 24 millones, con lo que ahora puede operar más de 700 mil TEU (unidad de medida equivalente a contenedores de 20 pies) y 100 mil vehículos al año.
En Tamaulipas, se efectuaron diversos trabajos en el Puerto de Matamoros para dar cumplimiento al compromiso 182, en donde se invirtieron 1 mil 425 millones de pesos.
En el Puerto de Altamira se llevan a cabo diversas obras para su ampliación que concluirán en el segundo semestre de 2018, lo que incrementará su capacidad instalada de 15 a 36 millones de toneladas.
En el litoral del Pacífico, se realizan trabajos en el Puerto de Manzanillo para lograr la meta de superar los 44 millones de toneladas de capacidad instalada en el primer trimestre de este año.
En el Puerto de Lázaro Cárdenas, al cierre de 2017 se concluyeron 13 de los 15 proyectos de modernización y equipamiento, con una inversión superior a 12 mil millones de pesos, para incrementar la capacidad instalada de 27 a 47 millones de toneladas. Las dos obras restantes estarán listas en el primer semestre de 2018.
En el Puerto de Mazatlán se llevó a cabo un proyecto estratégico de modernización, el compromiso número 98. Además, se mantienen trabajos en obras con una inversión de 1 mil 768 millones de pesos, parte de las cuales se prevé concluir al término de la presente administración.
Y en Puerto Vallarta se trabaja particularmente en la Terminal de Pasajeros, compromiso de gobierno número 24, que se espera concluir durante el primer semestre del año, para poder recibir 148 cruceros y hasta 900 mil pasajeros.
Por otro lado, en Puerto Progreso, Yucatán, el compromiso número 247, concluyeron las obras que agruparon 12 proyectos de infraestructura portuaria y conexión vial.
En el Puerto de Isla del Carmen se dio cumplimiento al Compromiso 63, donde concluyeron trabajos con una inversión superior a 1 mil millones de pesos. Mientras que en el Puerto de Seybaplaya se efectuaron remodelaciones para dar cumplimiento al Compromiso de gobierno número 66.
Un tercio de la carga que se mueve en México se transporta por vía marítima, por ello, la SCT trabaja para contar con instalaciones portuarias del más alto nivel, ya que el transporte marítimo es un pilar fundamental para el comercio y desarrollo de la economía mundial por ser la forma más eficiente, segura y sustentable para el transporte de bienes a los centros de consumo, señaló la dependencia.