CIUDAD DE MÉXICO.- El poderoso sindicato de los Teamsters, que dirige James P. Hoffa, quiere prohibir a United Parcel Service (UPS) el uso de drones o vehículos sin conductor para entregar paquetes.
| Salvador Guerrero |
Esa es una de las demandas iniciales del sindicato, ya que inició negociaciones de alto riesgo con UPS esta semana. Los Teamsters también quieren que el gigante logístico elimine las entregas nocturnas y agregue otros 10 mil trabajadores a las filas, entre otras cosas.
Las dos partes están comenzando a tratar uno de los acuerdos de negociación colectiva más grandes en los EE. UU., que cubre a alrededor de 260 mil empleados de UPS y expira en julio. El Comité Nacional de Negociación de la Hermandad de Camioneros Internacionales presentó esta semana a UPS un documento de 83 páginas que actualiza el acuerdo anterior.
Ambas partes declinaron hacer comentarios sobre los detalles de la propuesta.
El portavoz de UPS, Steve Gaut, dijo que la compañía está enfocada en negociar un contrato que brinde a UPS la flexibilidad requerida para "seguir siendo un proveedor altamente competitivo de servicio confiable", especialmente a medida que las empresas de entrega más pequeñas y nuevas ganan terreno.
Las conversaciones comienzan en medio de un cambio en el panorama en el mundo de las entregas desde que las dos partes llegaron a un acuerdo por última vez.
En los últimos cinco años, las ventas en línea han aumentado, agregando negocios adicionales para empresas de entrega de paquetería como UPS, FedEx y el Servicio Postal de la Unión Americana al entregar miles de millones de paquetes a los hogares.
El aumento también ha sido costoso para las empresas, pues han gastado miles de millones de dólares para agregar almacenes, "centros de clasificación" y tecnología para manejar el creciente volumen. Al mismo tiempo, el mercado laboral para los trabajadores de almacén y reparto se ha ajustado, forzando salarios más altos en muchos casos.
El documento de Teamsters aborda una serie de reglas y condiciones de trabajo como prohibir las entregas después de las 9.00 p.m., incluso durante los meses pico de entregas de noviembre y diciembre, cuando los conductores a veces entregaban paquetes más tarde en la noche.
Además, quiere prohibir que UPS use drones, vehículos sin conductor y otras tecnologías nuevas para transportar, entregar o recoger paquetes.
UPS, como Amazon y otros, ha estado probando entregas de drones y dijo que hay oportunidades para que las nuevas tecnologías ayuden a reducir los costos. En febrero de 2017, la compañía realizó una prueba en la zona rural de Florida con un dron que entregó un paquete desde el techo de un camión mientras el conductor continuaba por una ruta para una entrega por separado.
Los Teamsters también exigen salvaguardias que permitan a los trabajadores negarse a trabajar en condiciones inseguras y camiones sobrecargados. "Es responsabilidad de la empresa contratar y mantener una fuerza de trabajo suficiente para atender a sus clientes sin cargar excesivamente a sus empleados", señala el documento.
"La administración ha incumplido sistemáticamente su obligación", dijeron los Teamsters.
"UPS negociará en un ambiente de respeto mutuo y espera recompensar a los empleados por su contribución a nuestro éxito", dijo Gaut.
La salva de apertura de los Teamsters omite los temas más espinosos de salarios y beneficios, que generalmente se revisan durante las últimas etapas de las negociaciones.