CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Red PBIP México Internacional ha confirmado que será el Subsecretario de Marina Armada de México, Enrique Sarmiento Beltrán, quien inaugure la edición número 11 del Foro y Feria Internacional Sobre Seguridad y Protección Marítima – Portuaria a celebrarse en Puerto Vallarta, litoral Pacífico de México.
| Pedro Alfonso |
El evento organizado en combinación con la Comisión Interamericana de Puertos CIP-OEA (Organización de Estados Americanos), tendrá como sede el Centro de Convenciones del Hilton del 4 al 7 de Septiembre, donde todo está listo para recibir a la “nueva Autoridad Marítima Nacional”, es decir, la Armada de México.
Y es que, como es del conocimiento público, el 17 de junio de este año el Presidente Enrique Peña Nieto declaró a la Secretaría de Marina como máxima autoridad marítima del país, conforme a las reformas de la Administración Pública Federal y de la Ley de Navegación y Puertos, aprobadas por el Congreso de la Unión.
Con ello las Capitanías de Puerto y el control de los tráficos marítimos pasaron a manos de la Secretaría de Marina, que nombró al Vicealmirante, Jorge Manuel Sainz Zamorano, al frente de la Dirección General de Asuntos Marítimos, un área de nueva creación que tendrá en los hechos la voz cantante en el sector marítimo-portuario del país.
“Será ésta la primera ocasión en que la nueva Autoridad Marítima tome contacto directo con el sector público, una oportunidad propicia para conocer los aspectos de la implementación efectiva del nuevo marco jurídico que regula la seguridad y la protección marítima y portuaria en nuestro país”, dijo la Red PBIP México Internacional.
Es por ello que destacan entre los mandos navales que participarán, además del Subsecretario de Marina, un importante cúmulo personal naval y funcionarios de la nueva dependencia de gobierno.
Desde 2005, el Foro PBIP se realiza anualmente en distintos países de Latinoamérica, convirtiéndose en la principal plataforma continental e internacional, para el diálogo al más alto nivel gubernamental y privado sobre la seguridad del sector marítimo.
El objetivo ha sido identificar las prácticas exitosas que promuevan políticas, estrategias y acciones para incrementar la protección de los buques, de los puertos, del medio ambiente y del turismo marítimo, por cierto, en estos días en México con la necesidad de una amplia revisión debido al desorden en muchas regiones.
El Foro PBIP en una herramienta efectiva para la transferencia de conocimientos, mejores prácticas, tendencias, proyectos, y nuevas tecnologías aplicadas a las actividades portuarias, marítimas, e incluso del turismo de cruceros, donde participan casi la totalidad de los Oficiales de Protección de los puertos del sector público y privado de Latam.
El evento estará pletórico de conferencistas de organismos internacionales, autoridades marítimas y portuarias de América, Europa, y calificados especialistas de nivel mundial.
Dentro del programa se desarrollará un Ejercicio de Simulación de Gestión de Crisis en el Puerto, con la participación de expertos de la Organización Marítima Internacional y efectivos navales que a partir del 17 de junio cumplen también funciones de Guardia Costera.