CIUDAD DE MÉXICO.- La marina mercante entró en luto el fin de semana, tras la partida del Capitán de Altura, Carlos Manuel Bandala Fraga recordado por sus aportaciones a la marina mercante y a la educación náutica, durante los 12 años al frente de este sector en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
| Staff |
“La Marina Mercante perdió a un hombre valioso que representó dignamente la misión y visión de la institución y cuyos valiosos resultados alcanzados bajo su cargo fueron sobresalientes”, dijeron marinos mercantes en varios mensajes póstumos.
Bandala Fraga recibió el último adiós ayer 16 de marzo, en Gayosso Félix Cuevas, en donde estuvo rodeado por oficiales y capitanes de la marina mercante quienes montaron una guardia de honor, al impulsor de la educación náutica.
Capitán de la flota en embarcaciones de la estatal Pemex, Bandala participó en el diseño y ejecución de los buques petroleros que se construyeron en Japón.
Bandala fue director de marina mercante de 1976 a 1988; y a partir de diciembre de 1982 fue director General de Marina Mercante por 12 años, en donde imprimió un importante impulso al sector. De hecho en ese momento se alcanzó el mayor tonelaje de registro de buques nacionales en la historia del país, con Grupo TMM, al frente de las flotas.
La visión comercial y el manejo de la autoridad civil permitió a la industria marítima alcanzar logros históricos, así como institucionalizar muchas de los procesos en materia de buques y puertos.
En educación náutica contribuyó a colocar al país entre los 10 mejores del mundo, tras el diseño y construcción del buque escuela “Náuticas México”, que fue considerado por la comunidad marítima internacional como el mejor del mundo en su tipo.
Suscribete a nuestro boletín aquí.