CIUDAD DE MÉXICO.- El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, se perfila hasta el momento como el político con más posibilidades de convertirse en secretario de Transporte del gabinete de Joe Biden, pero su carrera podría ser frenada por un escándalo de su ex asesor, Rick Jacobs, quien fue captado en una fotografía realizando un “gesto sexual”.
| Daniel P. Zurita |
Garcetti consideró inapropiada la conducta de su principal consejero en la foto que data de 2017, en una convención de alcaldes en Miami, pero al mismo tiempo se deslindó diciendo que ya no lo “representa en ninguna actividad y no ha trabajado para la oficina del alcalde desde 2016”, de acuerdo a un comunicado de la Alcaldía.
Diversos analistas han especulado que Garcetti está bajo consideración de Biden para ser el secretario del Transporte o de Vivienda y Desarrollo Urbano.
En medio de esta polémica, se sumó otro caso relacionado con los miembros de la organización de derechos humanos de color, Black Lives Matter-Los Ángeles, que acusó al funcionario por un historial deficiente en el manejo de la catástrofe de viviendas de ese estado para concentrarse en proyectos de transporte.
A pesar de que ha insistido constantemente en que no busca un puesto en el gabinete del virtual presidente electo, es quien ha sido mencionado como uno de los favoritos para ocupar el ministerio del transporte en el próximo gabinete de la Casa Blanca.
Los nominados por Biden se caracterizan por su posición política, pues la mayoría son demócratas moderados que creen en el rol del Gobierno pero que defienden los mercados y la libre empresa.
Varios de ellos son graduados de universidades de la reconocida Ivy League (Harvard, Yale, Princeton, Columbia) y tienen vínculos estrechos con Wall Street y Silicon Valley, como es el caso del propio presidente electo, que recibió grandes sumas de dinero por parte de Google.
Biden ha confirmado hasta ahora a su vicepresidente, Kamala Harris, y los jefes de 15 departamentos ejecutivos: Agricultura, Comercio, Defensa, Educación, Energía, Salud y Servicios Humanos, Seguridad Nacional, Vivienda y Desarrollo Urbano, Interior, Justicia, Trabajo, Estado, Transporte, Tesorería y Asuntos de Veteranos.
Así como cargos clave: el secretario General de la Casa Blanca, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, el representante Comercial de EU, el presidente del Consejo de Asesores Económicos y el titular de la Administración de Pequeñas Empresas.