CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de la Unidad de Evaluación de Desempeño (UED) valoró positivamente el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024, por cumplir en forma y en contenido con los criterios solicitados.
| Staff |
Este programa es el instrumento de planeación y conducción de los esfuerzos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que se estará llevando a cabo en esta administración. En él, se describe el estado actual del sector, las problemáticas públicas y las soluciones que contribuirán al nuevo modelo de desarrollo federal, los objetivos y estrategias prioritarias.
Además figuran las acciones puntuales, las metas de bienestar y, los parámetros que permitirán la medición y evaluación del cumplimiento de la misión de la SCT, asociadas fundamentalmente al logro del bienestar social y al desarrollo regional del país.
Incorporando las demandas recogidas durante las consultas en los foros y mesas de participación social en el país, que fueron convocadas por el gobierno.
La elaboración del documento inició el primero de septiembre del año pasado, basado en la guía y los criterios establecidos por la SHCP, para después ser remitido el 20 de diciembre, con los lineamientos establecidos por la UED.
A finales de febrero de 2020, se recibieron observaciones al texto del documento, mismas que se atendieron y enviaron nuevamente a la dependencia para su validación.
Ahora el programa deberá ser publicado en el Diario Oficial de la Federación con la siguiente denominación: Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024.
A partir del 3 de abril de 2020 inició la segunda etapa del proceso para solicitar formalmente a la Dirección General de Programación y Presupuesto de la SHCP -con el apoyo de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de la SCT-, el dictamen correspondiente al Programa Sectorial de la SCT, el cual resultó favorable.