CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno continuará revisando el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2 de Pesos y Dimensiones en las principales carreteras del país e impulsará acciones específicas sobre los camiones doblemente articulados, conocidos como full trailers, así como de los denominados Dolly, o con estructura de unión rodante entre remolques.
| Daniel P. Zurita |
Al asegurar que en el último año disminuyeron de 187 a 62 los accidentes por cada 10 mil vehículos en las carreteras federales, Salomón Elnecavé, Director General de Autotransporte Federal de México, manifestó que aun se requiere avanzar para abatir esa incidencia.
En el marco de la entrega del 20 Premio Nacional de Seguridad Vial de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), donde fueron galardonados los más fiables conductores de camiones de la flotas de carga del país, el funcionario explicó que los objetivos en cuanto a acciones de seguridad vial de México transitan hacia un alineamiento con las directrices de la ONU.
“La sociedad y gobierno hemos ido trabajando de la mano para lograr los objetivos contenidos dentro del mandato de la ONU y del legado de la Asociación Mundial de la Salud. La SCT a través de la Dirección General de Autotransporte Federal ha realizado esfuerzos para contribuir a la disminución de accidentes de tránsito en carreteras federales”, comentó.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente el decenio 2011-2020, como el de las acciones de seguridad vial, en respuesta a la alarmante situación de accidentes, lo que representa a este momento, un problema de salud pública mundial.
En este sentido, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), intensificará las acciones de revisión en las carreteras de jurisdicción federal para mantener la integridad de usuarios, conductores y la carga transportada.
“Llevaremos a cabo acciones específicas de cumplimiento de la Norma-012 a la configuración del doblemente articulado, así como la del Dolly o convertidor para revisar que se esté cumpliendo cabalmente lo establecido en la pauta”, reiteró Salomón Elnecavé.
Luego, ante el Presidente de los transportistas privados, Alex Theissen, y del Director General, Leonardo Gómez de la ANTP reconoció las acciones del organismo por incentivar las buenas prácticas de seguridad implementadas por el sector privado.
De acuerdo con el reporte realizado por el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), del 2008 a 2018 se registró una disminución del 60% en incidencias viales, como resultado de un mayor cumplimiento de las metas de seguridad del gobierno, mientras un 69% del total de los accidentes son generados por el factor humano.