CIUDAD DE MÉXICO.- El movimiento nacional de carga en los puertos disminuyó 12.5% al alcanzar los 244 millones 443 mil 587 toneladas en los 11 meses de este año, afectado por el impacto de la crisis económica del país y, adicionalmente por la pandemia de coronavirus que ha dado un fuerte golpe al consumo.
| Daniel P. Zurita |
Uno de los segmentos más afectados fue el automotriz con un desplome del 28.3% en los 11 meses de este año, para colocarse en un millón 326 mil 813 vehículos nuevos, con respecto al millón 849 mil 415 automotores transportados en 2019.
Según el análisis periódico de la división de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el movimiento de contenedores mantuvo una caída a doble dígito al descender hasta 10.4%, al pasar de los 5 millones 881 mil 259 TEU’s (contenedores de 20 pies) en este año, frente a los 6 millones 561 mil 439 TEU’s del año pasado.
Mientras tanto, la carga general contenerizada reportó una caída del 10.5%, al contabilizar lss 43 millones 219 mil 266 toneladas en los 11 meses de 2020, en comparación de las 48 millones 292 mil 391 del 2019.
La carga general suelta registró 21 millones 649 mil 942 toneladas netas, lo que representa una disminución de 12.8%, con relación a las 24 millones 832 mil 965 toneladas contabilizadas en el lapso analizado de 2019 a 2020.
A su vez, el petróleo y derivados descendieron 11.3%, hasta los 96 millones 276 mil 816 toneladas, respecto a los 108 millones 543 mil 089 ton registradas en el mismo lapso de 2019.
Con un variación moderada, el granel agrícola obtuvo un descenso del 4.8% al pasar de 16 millones 587 mil 776 toneladas este año a solo 15 millones 793 mil 429 frente al año anterior.
Del mismo modo, los buques y transbordadores se contrajeron 25.5% de enero-noviembre de este año, colocando 25 mil 004 unidades, versus las 34 mil 787 que se registraron en el mismo lapso de 2019.
El granel minero descendió un 17.3%, moviendo 56 millones 237 mil 154 toneladas, frente a las 68 millones 018 mil 446 toneladas en el mismo periodo de 2019.
Los puertos atendieron arribos por 17 mil 928 buques, una caída del 7.1%, en comparación con las 19 mil 294 embarcaciones del año pasado. En tanto, arribaron 7 mil 976 transbordadores, un margen negativo de 48.5% de las 15 mil 493 unidades en el periodo enero-noviembre de 2019.
Suscribete a nuestro boletín aquí.