CIUDAD DE MÉXICO.- El mayor operador de terminales portuarias del país, SSA México, dijo que ha duplicado el margen de tolerancia a los tráileres para el ingreso a sus instalaciones, ayudando así a los usuarios más afectados por la limitación a un solo carril de la carretera Jalipa-Puerto de Manzanillo, debido a las obras que han restringido la movilidad del recinto.
| Staff |
Chris Grimmet, Gerente General de la Terminal Especializada de Contenedores (TEC) de SSA México, señaló que ante el reto de la ampliación de vialidades, “todos los actores portuarios estamos poniendo de nuestra parte para hacer frente a esta situación necesaria que traerá mayor fluidez de tráileres”.
La capacidad operativa diaria es de mil 200 citas de importación, es decir, de ingreso de camiones a la Terminal, con una cobertura al 70% del volumen máximo de recepción, debido a las restricciones de desplazamiento.
El funcionario dijo a medios locales que aun cuando la operación de la Aduana Marítima es 24/7, el esquema no aplica a los contenedores, que es el principal producto movilizado a través de este puerto.
También es un hecho que mientras la terminal libera un camión cada 30 minutos, el mismo vehículo tarda entre tres y seis horas en salir de la aduana del puerto.
Luego agregó que debe darse mayor capacidad de maniobra a esa oficina fiscal, para afrontar el periodo de mayor actividad portuaria relacionado al comercio exterior.
Las obras de la glorieta concluirán entre el 15 y el 20 de diciembre próximos, pero se debe tener en cuenta las nuevas etapas de la carretera Jalipa-Puerto de Manzanillo, enfocadas a mejorar la logística de la zona portuaria.
El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) presentó hace más de 10 años un estudio con puntos clave sobre la viabilidad de este proyecto, sin embargo, la falta de visión a futuro ha limitado la conectividad de Manzanillo, el principal puerto de México.