CIUDAD DE MÉXICO.- Con miras a crear un nuevo polo de desarrollo que complementará el corredor de Audi, el Parque Industrial Finsa II, Ciudad Modelo y la Industria Militar, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz y el gobernador Tony Gali colocaron la primera piedra para la construcción de la infraestructura naval en el estado, que tendrá una inversión de 160 millones de pesos.
| Staff |
El Secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, subrayó que “la Secretaría de Marina-Armada de México ha asumido el compromiso de establecer en estos predios, infraestructura naval cuyo legítimo y más importante fin, será eficientar algunas de nuestras labores”.
Destacó que en breve tiempo, en este mismo lugar, se verán nuevas edificaciones como una moderna Estación Naval y un vanguardista Centro de Mantenimiento Optoelectrónico.
El Almirante externó que con estas instalaciones será posible ampliar la capacidad logística y operativa, tanto en acciones de apoyo a la población civil en casos de desastre, como en labores de seguridad. Además, de robustecer el tren logístico naval en el centro, sureste y suroeste del país. Y contribuir a la modernización de la Armada de México.
“Al inicio de esta administración, el Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el Licenciado Enrique Peña Nieto, planteó como una de sus estrategias de gobierno, apoyar a las Fuerzas Armadas; toda vez que hacerlo se traduce en un beneficio directo para México”, señaló el Alto Mando.
En su oportunidad, Tony Gali resaltó que con estas acciones se consigue un crecimiento económico sin precedentes en el estado al consolidar un nuevo polo de desarrollo que complementará el corredor de la planta Audi, el Parque Industrial Finsa II, Ciudad Modelo y la llegada de la Industria Militar, creando una cadena de producción y de comercialización desde Oriental hasta Puebla capital y la zona metropolitana.
“La presencia de la Marina, sin duda, contribuirá a robustecer la seguridad también de esta zona industrial y reitero al Almirante Vidal Francisco Soberón la disposición del gobierno estatal para seguir trabajando de manera conjunta, día y noche, agradecemos su voluntad, que significa fortaleza, certidumbre y la confianza de las y los poblanos”, mencionó.
Destacó que este es el primer resultado del acuerdo de coordinación que se firmó donde se donaron 20 hectáreas para que se instale el Centro de Mantenimiento Optoelectrónico de la Armada de México, así como la edificación de una Estación Naval, talleres y laboratorios de innovación y mantenimiento de equipo táctico.