CIUDAD DE MÉXICO.- Durante 2017 se ejecutarán cuatro iniciativas bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP): Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, Matehuala-Saltillo, Pirámides-Tulancingo-Pachuca y Texcoco-Zacatepec.
| Viridiana Quintero |
La Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) será la encargada de estos proyectos, cuyo programa APP garantiza a 10 años la conservación de estos tramos carreteros y agilizará la comunicación de las regiones con beneficios en la producción, distribución, abasto y rentabilidad comercial.
Dichos proyectos se suman a los dos que se concursaron a fines de 2016, Querétaro-San Luis Potosí y Coatzacoalcos-Villahermosa.
Los trabajos para 2017 del primer proyecto, Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, que forma parte del Eje 57 y posee una longitud lineal total de 253.5 kilómetros, permitirá la agilización de la carga, ya que conecta con un tramo directo hacia la frontera, por lo que beneficiará a las regiones de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En cuanto a la carretera Matehuala-Saltillo, de 177.5 kilómetros de longitud lineal, que también forma parte del Eje 57, cubre todo el estado de Nuevo León. Las labores consisten en la reconstrucción y rehabilitación del tramo, puentes y estructuras en los dos primeros años y medio, así como su conservación periódica y rutinaria para el resto del periodo del contrato.
Por lo que respecta a la carretera Pirámides-Tulancingo-Pachuca, con una longitud lineal total de 91.5 kilómetros, tiene como zona de influencia a los estados de México e Hidalgo.
En tanto que la de Texcoco-Zacatepec, que funge como ruta alterna hacia el Puerto de Veracruz y es de mucha utilidad en la producción agrícola y por tanto en su conexión con la Ciudad de México, es un tramo de una longitud lineal de 168.8 kilómetros y cubre los estados de México, Tlaxcala y Puebla.