CIUDAD DE MÉXICO.- Aeroméxico y Delta Air Lines inician su vuelo de manera conjunta el día de hoy a fin de operar vuelos transfronterizos entre México y los EE.UU., tras haber cumplido todos los requerimientos del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
| Sara Cruz |
Con la aprobación del Acuerdo de Colaboración Conjunta (CCJ) las aerolíneas trabajarán de manera conjunta para mejorar la experiencia de los pasajeros en el aíre y también en tierra al invertir en instalaciones, puertas de abordaje y salones para pasajeros frecuentes dentro del aeropuerto, además podrán poner en marcha ventas conjuntas e iniciativas de mercadotecnia en ambos países.
El director General de Aeroméxico, Andrés Conesa, mencionó que este acuerdo se traducirá en mayores beneficios para los pasajeros, quienes accederán a más opciones de vuelo y conectividad entre ambos países.
"En el caso de nuestros colaboradores, representa una oportunidad extraordinaria de desarrollo a través de la adopción de mejores prácticas que nos permitirán tener la alianza más exitosa de la región. Nos complace también que este acuerdo fortalecerá la relación entre México y los Estados Unidos al ofrecer mayor conectividad que nunca entre ambos países”, dijo.
Delta proveerá una amplia conectividad en los EUA mediante sus centros de operaciones en Atlanta, Detroit, Los Ángeles, Mineápolis-St. Paul, Nueva York, Salt Lake City, y Seattle, mientras que, Aeroméxico ofrecerá un gran acceso a México a través de sus centros de operaciones en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
“La capacidad de cooperación con Aeroméxico traerá mayor competencia a uno de los mercados transfronterizos más dinámicos del mundo”, señaló el CEO de Delta, Ed Bastian.
Ambas aerolíneas comenzaron su primer código compartido en 1994, para 2011, la estadounidense invirtió 65 millones de dólares en acciones de Grupo Aeroméxico, en 2015, ambas compañías presentaron una solicitud ante el DOT y la Cofece con el objetivo de obtener la aprobación para operar vuelos transfronterizos entre EE.UU., y México.
En 2016, aceptaron las condiciones impuestas por las autoridades y, en 2017, tomaron las medidas necesarias para cumplir con las compensaciones exigidas, para marzo pasado Delta finalizó la oferta de adjudicación en efectivo para adquirir el 32% de Grupo Aeroméxico.
Actualmente posee el 36.2% de las acciones en circulación con la opción de adquirir un 12.8 adicional para un total de 49%.