CIUDA DE DE MÉXICO.- La estadounidense Delta Air Lines lanzó una oferta pública para comprar el 32% de acciones de Grupo Aeroméxico, por un monto de 53 pesos por acción y con la que le llevaría a contar con un 49% de participación en la compañía mexicana.
| Sara Cruz |
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Aeroméxico recordó que la estadounidense posee aproximadamente el 4.2% de las acciones en circulación de la empresa y tiene la opción de adquirir hasta un 12.8% adicional, por lo que de suscribirse completamente, y, habiendo completado la oferta pública sería propietaria y sumaría el 49%.
“Este es el próximo paso hacia la expansión de nuestra relación de largo plazo con Aeroméxico, una asociación construida sobre una base de compromisos compartidos para con nuestros clientes. La oferta de compra en efectivo y la inversión reforzarán aún más la relación que se establecerá cuando nuestro acuerdo de colaboración conjunta sea implementado en el segundo trimestre”, dijo el director ejecutivo de Delta, Ed Bastian.
Por ello, el periodo de oferta será por 20 días hábiles que comprende del 13 de febrero al 10 de marzo, en el entendido de que dicho plazo puede ser prorrogado.
Delta y Aeroméxico lanzaron su primer código compartido en 1994, en 2011 entró en un acuerdo comercial expandido entre ambas y en el 2012, la estadounidense invirtió 65 millones de dólares en acciones en la mexicana.
Para marzo de 2015, entraron en un acuerdo de colaboración conjunta relacionado a vuelos entre los EE.UU. y México y ambas partes han presentado solicitudes ante el Departamento de Transporte (DOT por sus siglas en inglés) americano, en busca de la aprobación del acuerdo y de inmunidad de las leyes antimonopolio de los EE.UU., para el acuerdo de colaboración conjunta.
De igual manera, el acuerdo también fue sometido a las autoridades antimonopolio mexicanas, por lo que para abril de 2016, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emitió una resolución concerniente al propuesto acuerdo de colaboración conjunta, por medio del cual, la autorización de dicho acuerdo estaba sujeto a la aceptación de y al cumplimiento de ciertos requisitos.
En diciembre de 2016, el DOT emitió una orden final otorgando aprobación de, y la inmunidad de las leyes antimonopolio de los EE.UU., en lo que respecta al acuerdo de colaboración conjunta sujeto a ciertas condiciones.
Delta y Aeroméxico han aceptado las condiciones requeridas por la Cofece y por el DOT y están en el proceso de implementar las acciones necesarias para satisfacer las acciones requeridas.