CIUDAD DE MÉXICO.- El operador federal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reportó un crecimiento de 8% en la venta de combustibles durante 2016, ya que de enero a diciembre se despacharon un total de 4 mil 431 millones de litros de turbosina, el equivalente a comercializar más de 12.1 millones de litros diariamente.
| Viridiana Quintero |
Esta cifra es mayor en comparación a la registrada en 2015, que fue de 4 mil 116 millones y una venta diaria promedio de 11.2 millones de litros.
Las estaciones con mayor suministro de combustibles de aviación durante 2016 fueron: Ciudad de México, con mil 636 millones de litros; Cancún, 844 millones; Guadalajara, 355 millones; Monterrey, 217 millones; Tijuana, 202 millones; Puerto Vallarta, 119 millones; Los Cabos, 114 millones; Toluca, 77 millones; Mérida, 60 millones, y el aeropuerto del Bajío, con 56 millones. Estas terminales aéreas representan el 83% de las ventas a nivel nacional.
El operador mantiene estándares de calidad, por lo que aplica normas, especificaciones y métodos de prueba, empleados a nivel mundial, para verificar la calidad de los combustibles que suministra a las aeronaves para garantizar la seguridad de los vuelos y sus pasajeros.
ASA suministra combustible de aeronaves en todo el territorio nacional a través de 60 estaciones ubicadas en los aeropuertos del país y un punto de suministro.