CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando ha sido necesario apoyar la viabilidad de las aerolíneas de Grupo Aeroméxico e impulsar su crecimiento en el mercado, los pilotos de ASPA han actuado de manera responsable firmando múltiples convenios de ayuda, con compromiso hacia nuestra fuente de empleo.
| Staff |
Los pilotos dijeron lo anterior al presentar “un resumen de los convenios y acuerdos, a través de los cuales los pilotos de ASPA han aportado a Aeroméxico y Aeroméxico Connect desde 2004”.
ASPA refrenda su disposición al diálogo para encontrar una solución que permita a la empresa cumplir con el inversionista, pero rechazan que la administración aproveche la coyuntura para vulnerar de manera permanente las condiciones de trabajo y que la negociación sea bajo la amenaza de terminar con sus contratos colectivos.
Convenios y acuerdos
En 2021. Los pilotos de ASPA estamos en la negociación de un nuevo convenio, temporal y retributivo, para apoyar a Grupo Aeroméxico en su reestructura por Capítulo 11.
En 2020. Fuimos el primer grupo de trabajadores en respaldar la viabilidad de las aerolíneas luego de la declaración de la pandemia por Covid-19; firmamos 2 convenios de disminución salarial, flexibilidad operacional y permisos sin goce de sueldo, generando un ahorro de más de 1,000 millones de pesos.
En 2014. Acuerdo multianual, durante 4 años los pilotos mantuvimos las mismas condiciones laborales.
En 2010. Se crea el “Contrato B” que consistió en reducciones del 42% en las percepciones de los pilotos para que la empresa pudiera enfrentar la crisis del virus H1N1.
En 2008. Banamex adquiere las aerolíneas y el acuerdo temporal se convierte en permanente. Se firmó una revisión multianual por 4 años y se prorrogó el convenio del B-777. La empresa se comprometió a mantener una flota mínima de 50 aviones para 2011 y 60 para 2012, lo cual no cumplió.
En 2007. Convenio temporal para apoyar la viabilidad financiera y operativa de las aerolíneas, los ahorros representaron 33 mdd, pero en 2 años no hubo incremento salarial y el ahorro real fue de 39 mdd.
En 2006. Aumento salarial menor a la inflación, toda la planta incrementó sus jornadas de vuelo mensuales a 90 horas y disminuyeron sus recesos.
En 2005. Convenio de introducción del Boeing 777. Los pilotos redujeron recesos y aumentaron de 80 a 90 horas mensuales de vuelo.
En 2004. Convenio de introducción del Boeing 737. Se congeló por 2 años el salario de las tripulaciones.
Suscribete a nuestro boletín aquí.