CIUDAD DE MÉXICO.- La industria aérea se está recuperando en la escala nacional tras el golpe de la emergencia sanitaria y ello se refleja en un mayor tránsito de aviones de los fabricantes más competitivos que cubren diversas rutas en el país, mientras los vuelos a destinos con un importante movimiento de turismo comienzan a reactivarse, por ejemplo a la región del mundo maya.
| Daniel P. Zurita |
Airbus nueva familia
El fabricante de aeronaves, Airbus, expuso que la aviación comercial es una figura primordial en el desarrollo de la conectividad de México, por ello ha mostrado una recuperación más rápida frente a los demás países latinoamericanos.
“Este comportamiento es a partir de una caída de entre 25% y 30% en la actividad de vuelos en comparación con el año pasado, mientras que las demás naciones de la región se encuentran en menos de 50%, siendo la recuperación un poco más paulatina”, definió Airbus.
Explicó que su nueva flotilla de A320 realizó el 45% del total de vuelos domésticos en el país hasta septiembre, lo que contribuyó a la recuperación de la industria aérea; añadió que la flotilla se distingue por su versatilidad, ventajas operativas, ahorro de combustible y costos operativos por asiento.
Merida abre ruta
En tanto, a partir del 1° de diciembre, el Aeropuerto Internacional de Mérida recibirá a los primeros pasajeros provenientes de Houston, a través de United Airlines, que operará un vuelo diario durante la segunda quincena de diciembre y cuatro vuelos semanales para el primer trimestre del 2021.
La operación que se realizará bajo la nueva normalidad por disposición del Gobernador de Yucatán, y con la asistencia de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado, aplicará también para la recuperación paulatina de frecuencias aéreas.
El anuncio oficial fue presentado por Michelle Fridman Hirsch, titular de Sefotur; Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Mérida y, David Scholz Morenom gerente de Proyectos de la Dirección Regional de Aeropuertos (ASUR) en representación de Héctor Navarrete Muñoz, director Regional de la dependencia aeroportuaria.
Suscribete a nuestro boletín aquí.