CIUDAD DE MÉXICO.– El sector aeronáutico, uno de los más golpeados por la emergencia sanitaria, sigue en busca de estrategias que le permitan mantener a flote su rentabilidad entrando a nichos como el de carga, precisamente donde Iberia, la mayor aerolínea de España, está irrumpiendo con una primera transformación de un avión de pasajeros a carguero.
| Staff |
La compañía recientemente decidió transformar su primer avión comercial de pasaje Airbus A330/300, en un carguero, que ha realizado su primer vuelo a Los Ángeles, California.
Ahora el éxito de este primer movimiento se está reflejando en una programación de hasta cuatro vuelos semanales entre Madrid con la costa californiana, y está evaluando otros destinos como: China, varias ciudades de los EE.UU. y de Latinoamérica.
Se espera un incremento de carga en los próximos meses, una oportunidad que debemos aprovechar, dijo María de Jesús López Solás, directora Comercial de Iberia, mientras hacía énfasis en la necesidad de adaptarse a las circunstancias, así como a la demanda del mercado con una mayor diversificación en favor de las fuentes de ingresos.
Transformación
El carguero es un Airbus A330/300 del que fueron retiradas las butacas de las cabinas turista y turista premium, el habitáculo para el descanso de las tripulaciones de cabina y los paneles separadores para disponer de más espacio.
Además, se instalaron 33 posiciones en el suelo donde se colocará la carga con redes ancladas a los rieles en los que antes iban instaladas las butacas. Esta configuración permite llevar unos 105 metros cúbicos o 18 mil kilos de carga, adicionales a la capacidad en las bodegas.
IAG Cargo, responsable de la comercialización de la carga, es uno de los mayores grupos de aerolíneas del mundo, que está incorporando este avión a una amplia red internacional que abarca más de 350 destinos.
Durante los primeros meses de la pandemia, Iberia dedicó su actividad casi en exclusiva a los vuelos de repatriación y de transporte de carga sanitaria.
Esa experiencia le sirvió para adaptarse al nuevo entorno económico y, por ello ahora está aprovechando todas las oportunidades del mercado.
Suscribete a nuestro boletín aquí.