CIUDAD DE MÉXICO.- Alexandre de Juniac, director ejecutivo de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), dio a conocer los principios clave para el eventual reinicio de la aviación, marcando a la seguridad como la prioridad de las aerolíneas mundiales, así como la posible instrumentación de un pasaporte de inmunidad.
| Staff |
El objetivo es implementar un régimen de bioseguridad basado en la ciencia que mantendrá seguros a los pasajeros y tripulación al tiempo que permite operaciones eficientes, y de esta forma asegurar que la aviación no sea una fuente significativa para la propagación de enfermedades transmisibles, en especial COVID-19.
En una reunión virtual con medios de comunicación dijo que la aviación responderá con flexibilidad a medida que evolucionen la crisis y la ciencia, utilizando la tecnología a medida que esté disponible, por ejemplo, soluciones confiables, escalables y eficientes para pruebas COVID-19 o pasaportes de inmunidad.
El desarrollo de un enfoque predecible y efectivo para administrar cualquier cierre de fronteras o restricciones de movilidad en el futuro.
Asegurar que las medidas tengan sustento científico y sean económicamente sostenibles, operativamente viables, revisadas continuamente y eliminadas o reemplazadas cuando ya no sean necesarias.
La aviación será un impulsor determinante al restablecer la capacidad que pueda satisfacer las demandas de la recuperación económica lo más rápido posible; ya que el transporte aéreo asequible estará disponible en el período posterior a la pandemia.
Juniac subrayó que es vital el cumplimiento de los objetivos medioambientales, en el largo plazo, para reducir las emisiones netas de carbono a la mitad de los niveles de 2005 para 2050.
La operación con estándares globales armonizados y mutuamente reconocidos por los gobiernos es muy necesaria en este momento de crisis, para garantizar un reinicio efectivo de la aviación y demostrará la unidad de propósito y el compromiso de la industria aérea de trabajar para volver a conectar el mundo de manera segura.
“Los gobiernos deben trabajar juntos, COVID-19 es una crisis de salud global y una crisis económica global. La aviación es la encrucijada de ambos”, puntualizó.
En este contexto, el directivo hizo énfasis en el esfuerzo para un reinicio exitoso en la industria de la aviación, que traiga grandes beneficios al resolver la dimensión económica del desafío COVID-19. Porque un mundo reconectado será una base sólida para la recuperación económica.