CIUDAD DE MÉXICO.- Con la caída en la demanda de viajes derivada de la pandemia de COVID-19 y la desaceleración económica mundial, la aerolínea estadunidense Delta ha tomado medidas con el fin de proteger la liquidez, los puestos de trabajo y el futuro de la compañía.
| Luis Reyes |
El objetivo financiero de la principal aerolínea estadounidense para finales de 2020, durante los próximos dos o tres años, será reducir la red y flota con base en la demanda por parte de los clientes.
Para lograrlo, retirará los aviones más antiguos y modernizará la flota acelerando el plan de retiro de las aeronaves MD-88 y MD-90, más de 650 en total; además de retirar permanentemente la flota Boeing 777, de 18 aviones.
Delta seguirá usando su flota de aviones Airbus de largo alcance de próxima generación A350-900, que consumen 21% menos de combustible por asiento, comparado con los Boeing 777 a los que sustituirán.
En un memorando dirigido a sus empleados, el CEO de Delta, Ed Bastian, indicó que los aviones A330 y A350-900, que son más eficientes en combustible y más rentables, realizarán vuelos de larga distancia a medida que regrese la demanda internacional.
“Retirar una flota tan icónica como el 777 no es decisión fácil. Sin embargo, estacionar esta flota proveerá un ahorro significativo de costos en los próximos años. Delta gasta actualmente alrededor de 50 millones de dólares cada día; estos esfuerzos son para salvaguardar empleos en Delta y nuestro futuro”, dijo.
Delta ha reembolsado más de $1,2 mil millones de dólares a sus clientes desde que comenzó la pandemia, incluidos $160 millones de dólares en lo que va de mayo, lo que refleja un enorme volumen de reembolsos en efectivo que ha manejado con profesionalismo y empatía.
La aerolínea estadunidense fortaleció sus esfuerzos para brindar más espacio y hacer los viajes más seguros, retirando la venta de asientos seleccionados de pasillo y ventana, limitándolos al 50% de la cabina First Class y 60% en las cabinas Main Cabin, Delta Comfort + y Delta Premium Select.
“El cambio que entrará en vigor el 30 de junio, es la medida de salud y seguridad más reciente que ha tomado Delta para promover una experiencia de vuelo segura para clientes y empleados”, precisó en un comunicado.
Esta semana Delta desinfectó cada vuelo en todos los aeropuertos con rociadores electrostáticos, con el propósito de elevar los estándares de limpieza y proporcionar una experiencia de vuelo saludable que satisfaga a sus clientes.
Delta cuida a las tripulaciones desde el área de alimentos y bebidas con estándares inspeccionados por agencias gubernamentales, incluida la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.