CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) llamó de nuevo a todos los gobiernos de América Latina y el Caribe, a que proporcionen ayuda financiera de manera urgente a la industria de la aviación ante la crisis generada por el COVID-19, pues muchas aerolíneas se están quedando rápidamente sin dinero.
| Staff |
“La crisis de salud pública está creando una crisis económica. Las aerolíneas apoyan las medidas para combatir el virus, pero los gobiernos no deberían profundizarla permitiendo que el sector fracase. Eso pondrá en riesgo la conectividad, prolongará el dolor de los empleados en toda la cadena de valor del turismo y obstaculizará la recuperación”, dijo Alexandre de Juniac, director general de IATA.
IATA pidió apoyo financiero directo a transportistas de pasajeros y de carga para compensar la reducción de los ingresos, así como la liquidez atribuible a las restricciones de viaje impuestas como resultado del COVID-19. También, solicitó préstamos, garantías de préstamos y apoyo al mercado de bonos corporativos de los gobiernos o bancos centrales.
Finalmente, exhortó a los gobiernos a que apliquen descuentos en los impuestos sobre la nómina pagados hasta la fecha en 2020 y/o una ampliación de los plazos de pago para el resto de 2020, junto con una exención temporal de los impuestos sobre los billetes y otros gravámenes.
“El impacto de esta crisis en las aerolíneas de la región ha sido nada menos que brutal. El tráfico de pasajeros se ha detenido y los flujos de ingresos se han agotado. Incluso si hubiera demanda de viajes, las restricciones de los gobiernos harían que fuese imposible operar. Ningún recorte de costos salvará a las aerolíneas de una crisis de liquidez que es inminente y será severa”, recalcó De Juniac.