CIUDAD DE MÉXICO.- Sin importar el destino, seguramente en Europa, Asia, Oceanía, o Península Arábiga se puede encontrar un producto proveniente de México, y es que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que se han logrado colocar, de 2012 a junio de 2018, 191 mercancías agropecuarias y pesqueras en 66 nuevos nichos en estos mercados.
| Omar Hernández |
De este total, 68 son productos de origen vegetal y 123 de origen animal, lo cual fue posible gracias al privilegiado estatus sanitario de México, que le permite exportar a más de 160 naciones alrededor del planeta.
Entre las tareas que inciden en estos resultados, está el mantener al 100% el territorio nacional libre de la mosca del Mediterráneo, con lo que se logró pasar de 78 mil 360 mdp (alrededor de 4 mil 124.2 mdd) en el valor comercial de la producción hortofrutícola nacional a 128 mil 680 mdp (6 mil 772.6 mdd).
Con respecto a la certificación de Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), se otorgaron las primeras certificaciones en Quintana Roo, Colima y Baja California Sur, con lo cual a la fecha se cuenta con 456 plantas TIF que operan en 30 entidades federativas, lo que garantiza la inocuidad de los productos cárnicos, lácteos y miel.
De 2012 al 2018 en materia de inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera se invirtieron mil 271.9 mdp (66.9 mdd) para la implementación de programas en la materia, con un monto de 97.2 mdp (5.1 mdd) para la operación de proyectos en beneficio de productores agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros.