CIUDAD DE MÉXICO.- Experiencia, servicios complementarios, flexibilidad, excelentes alianzas y plataformas tecnológicas son los cinco puntos a tomar en consideración por parte de una empresa que busca los servicios de arrendamiento de equipo de transporte, destacó TIP México.
| Omar Hernández |
De acuerdo con la firma líder en administración de flota, todas las empresas requieren contar con un socio que los ayude a maximizar el uso de sus recursos con estrategias financieras flexibles que potencien su crecimiento y les permita renovar sus activos constantemente.
Por ello, el arrendamiento o leasing es la mejor alternativa ya que evita que las empresas se descapitalicen, teniendo mayor flujo de efectivo con beneficios fiscales que generen grandes ahorros.
Las compañías que estén buscando el arrendamiento de equipo de transporte deben tener a consideración cinco puntos:
Experiencia en su ramo para brindar el asesoramiento y acompañamiento especializado, arrendamiento con servicios de valor agregado para potenciar los ahorros, una empresa que brinde los máximos beneficios fiscales a través del esquema que más convenga, alta disponibilidad y oferta multimodal; por último, estar actualizadas tecnológicamente hablando.
La adquisición de bienes productivos por parte de las empresas a través del arrendamiento, es cada vez más utilizada en todo el mundo. Datos publicados por Forbes Insights indican que apenas el año pasado un 70% de las compañías en Europa, Estados Unidos y Asia lo utilizan ya como un ejercicio común que les reporta grandes beneficios.
Es por ello que TIP México se ha mantenido como una empresa líder en su ramo con más de 25 años de experiencia y tiene presencia a nivel nacional a través de sus oficinas en más de 19 estados de la República.
Cuenta con la flota de activos de arrastre más grande del país, conformada por más de 15 mil remolques, sumado a más de 10 mil vehículos productivos, proporcionando soluciones de arrendamiento tradicional y con opción a compra.