CIUDAD DE MÉXICO.- Reducir costos, mejorar niveles de servicio y acrecentar el negocio son parte de los beneficios de una buena planeación de la demanda, señaló la firma Miebach Consulting México.
| Omar Hernández |
En cuanto a número, de acuerdo con el Banco Mundial, el inventario puede aminorarse de un 20 a un 30%, el cumplimiento de órdenes del cliente aumentaría de 3 a 7 puntos porcentuales, y el margen de utilidades sería de 1 a 2 puntos porcentuales.
Así lo informó Jorge Ribas, Socio Director de la firma consultora; sin embargo, entender mejor los factores que están detrás de la demanda de bienes y servicios, requiere pronósticos de negocio más rápidos y efectivos.
Para Miebach Consulting, la planeación de la demanda es la investigación de los requerimientos que un mercado específico tendrá de un producto o servicio, para proyectar dichos requerimientos en pronósticos confiables.
Y la previsión de suministro es una recopilación de datos sobre los productores y proveedores actuales, así como de las tendencias tecnológicas y políticas que podrían afectar el suministro, indicó la empresa experta en el desarrollo de soluciones para la cadena de suministro basadas en la integración de consultoría e ingeniería.
La consultora agregó que los pronósticos se basan en la información recopilada y analizada sobre la oferta y la demanda. Ofrece una predicción de los precios a corto y largo plazo y las razones subyacentes de esos términos.
Así, el proceso de Planeación de Ventas y Operaciones (S&OP) permite a las empresas asegurar el equilibrio entre demanda y suministro, enlazando los planes estratégicos y tácticos con los planes operativos y detallados, integrando el plan operativo con el financiero.