CIUDAD DE MÉXICO.- La reducción en la emisión de gases de efecto invernadero y acelerar la transición al uso de las energía verdes es uno de los compromisos materializados en el Programa Especial del Cambio Climático 2014-2018 del presidente de México, Enrique Peña Nieto.
| Omar Hernández |
Por ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está inmerso en una de las revoluciones más relevantes para el cuidado del medio ambiente con la transición de los automóviles de gasolina a los eléctricos e híbridos.
Este 2018 la CFE tiene como objetivo instalar, en todo el país, 100 electrolineras que se suman a las mil 500 ya colocadas en territorio mexicano, así lo dio a conocer Eduardo Sánchez, vocero del Gobierno de la República.
En conferencia conjunta con Jaime Hernández, director de la Comisión; Eduardo Sánchez añadió que actualmente México genera más de una quinta parte de su energía con fuentes limpias, como la energía solar, la eólica y la geotérmica; “70% de esta energía limpia es producida por la Comisión Federal de Electricidad”, subrayó.
Asimismo, durante la actual administración en el gobierno federal, la empresa estatal ha impulsado la construcción de 25 gasoductos para llevar gas natural a regiones del país que carecían de acceso a este combustible.
“En esta forma, nuestro país consolida su liderazgo en el combate a una de las amenazas más grandes que enfrenta la humanidad, y me refiero al cambio climático”, finalizó el vocero Eduardo Sánchez.